John Howard, fundador del set cinematográfico de Paseo del Viejo Oeste en Durango

John Howard, fundador del set cinematográfico de Paseo del Viejo Oeste en Durango

John Howard fue una figura clave en Durango. Ganadero y fundador del Paseo del Viejo Oeste, impulsó la industria cinematográfica en la región, dejando un legado importante en la región.

Ricardo Amador/NORO

John Jones Howard McClain, nacido en 1943, llegó a Durango con tan solo tres meses de edad, arraigándose profundamente a esta tierra, y razón por la cual siempre se ha sentido 100% duranguense.

Desde los trece años, John Howard siguió los pasos de su padre en el negocio ganadero, en 1965, juntos fundaron la «Calle Howard», un proyecto que con el tiempo evolucionaría hasta convertirse en el parque temático Villas del Oeste, conocido hoy como Paseo del Viejo Oeste.

john howard cine durango 2
Foto: Carlos Mares/Editorial Icónica

Este lugar se transformó en un símbolo del cine en Durango, atrayendo producciones nacionales e internacionales. John Howard no solo facilitó la filmación de numerosas películas, trabajando con figuras de renombre mundial, sino que también impulsó la producción de cientos de cortometrajes, demostrando su compromiso continuo con el desarrollo del séptimo arte en la región.

Su visión trascendió de la actividad ganadera para crear un espacio que ha dado fama a Durango en el ámbito cinematográfico, y que le otorgan el título de “Tierra de Cine”.

El compromiso comunitario de John Howard

Más allá de su éxito en el sector ganadero, donde se ha destacado en la compraventa, exportación y crianza, John Howard es reconocido por su importante labor social.

john howard cine durango 3
Foto: México Ruta Mágica

Fundó la subasta ganadera en Durango, una iniciativa que durante más de 35 años ha beneficiado a organizaciones benéficas como la Cruz Roja y el DIF. Este acto refleja su genuino interés por el bienestar de su comunidad y su deseo de contribuir al desarrollo social de Durango.

Este compromiso comunitario se nutre del legado familiar. Su madre, Agnes McClain, fue fundadora del Colegio Americano de Durango y una destacada arqueóloga con importantes investigaciones en el estado. Su padre, también ganadero, fomentó la mejora genética del ganado, una tradición que John Howard ha continuado.

John Howard, su pasión por el cine y otras formas de diversión

En sus momentos de esparcimiento, John Howard disfruta del golf, un espacio para la reflexión y el descanso. Sin embargo, su verdadera pasión reside en su dedicación a Durango y su gente. A lo largo de su vida, ha demostrado ser un ciudadano comprometido, siempre dispuesto a colaborar con el crecimiento y bienestar de su estado.

john howard cine durango 5
Foto: Carlos Mares/Editorial Icónica

Su historia es la de un duranguense ejemplar, cuyo legado en el cine y la ganadería, así como su compromiso social, perdurará por generaciones. John Howard no solo fundó un set de filmación; construyó un puente entre el pasado ganadero de Durango y su presente cinematográfico, dejando una marca indeleble en la historia de la región.

Así el es Paseo del Viejo Oeste

El parque temático situado en Durango ha sido un escenario de elección para numerosas películas del género vaquero y videos musicales de destacados artistas nacionales. 

Desde su inicio en 1971 con la filmación de la película “Odio en las Praderas”, protagonizada por Sídney Poitier y Harry Belafonte, este lugar ha desempeñado un papel fundamental en la industria cinematográfica, estableciendo Durango como un referente importante en la historia del cine mexicano. 

john howard cine durango 7
Foto: Secretaría de Turismo

Este legado ha consolidado a la región como un verdadero bastión del cine, conocido hoy en día como “La tierra del cine”.

El lugar ofrece una variedad de actividades para los visitantes. Entre ellas, se destaca la oportunidad de presenciar peleas en tiempo real realizadas por actores completamente preparados. Además, los visitantes tienen la posibilidad de interactuar y charlar con los actores, y si tienen suerte, pueden ser invitados a participar en una de las escenas.

Además, hay una tienda especializada donde se puede alquilar vestuario temático, permitiendo a los visitantes sumergirse por completo en la experiencia del Viejo Oeste mientras exploran el lugar.

john howard cine durango 6
Foto: Periódico Victoria

Para aquellos interesados en aventuras al aire libre, se ofrecen servicios de alquiler de caballos, ideales para paseos escénicos y para capturar recuerdos únicos en fotografías en los distintos escenarios del parque.

El parque también cuenta con áreas designadas para picnics familiares, proporcionando un espacio relajante y familiar. Además, dispone de varias tabernas que ofrecen una variedad de alimentos y bebidas, creando una experiencia auténtica del Oeste para todos los visitantes.

¿Tú ya visitaste el Paseo del Viejo Oeste?

Fuentes: Posta Durango, Editorial Icónica

Total
0
Shares
Previous Article
lmp naranjeros tomateros liderato 1

LMP: Naranjeros y Tomateros se mantiene en la cima

Next Article
Mercado Municipal de Hermosillo la historia del emblematico lugar de La Ciudad del Sol

Mercado Municipal de Hermosillo: la historia del emblemático lugar de La Ciudad del Sol

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share