Lideres 2025 en Culiacan 10

Líderes 2025: Formando jóvenes para un liderazgo positivo en Culiacán 

Es un programa que busca que los jóvenes de las comunidades, se conviertan en líderes y generen un cambio positivo en las comunidades a las que pertenezcan en Culiacán

Lideres 2025 en Culiacan 3
Foto: @lacasadelmaquio / Instagram 

Daniela Valenzuela / NORO

A través de una serie de cursos, talleres y actividades prácticas, este programa tiene como propósito fomentar un aprendizaje integral en jóvenes y adultos, atendiendo las necesidades específicas de sus comunidades y promoviendo el desarrollo de habilidades clave para enfrentar los retos actuales. 

Su enfoque se basa en cuatro ejes educativos fundamentales: civismo, medio ambiente, emprendimiento y cultura, considerados pilares esenciales para impulsar un cambio significativo y duradero en la sociedad.

Lideres 2025 en Culiacan 10
Foto: @lacasadelmaquio / Instagram 

El objetivo es inspirar y formar líderes comprometidos con su entorno, dotándolos de herramientas y valores que les permitan generar un impacto positivo y sostenible en sus comunidades en Culiacán.  

Mediante esta iniciativa, se busca no solo transformar a los individuos, sino también contribuir al fortalecimiento social y al progreso colectivo.

Líderes 2025: Ejes educativos

En el eje de civismo, se trabaja en la construcción de valores como la responsabilidad social, el respeto y la participación activa, necesarios para fortalecer el tejido comunitario y promover la convivencia armónica. 

A través del eje de medio ambiente, se busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales, fomentando prácticas sostenibles que contribuyan al bienestar del planeta y las futuras generaciones.

Lideres 2025 en Culiacan 9
Foto: @lacasadelmaquio / Instagram 

El eje de emprendimiento está diseñado para despertar la creatividad e iniciativa de los participantes, brindándoles herramientas para desarrollar proyectos innovadores y sostenibles que beneficien tanto a su crecimiento personal como al desarrollo económico de sus comunidades. 

Finalmente, el eje de cultura busca rescatar y fortalecer las tradiciones locales, promoviendo la identidad cultural como una base para la cohesión social y el enriquecimiento colectivo.

Líderes 2025: habilidades y mentores

Lideres 2025 en Culiacan 4
Foto: @lacasadelmaquio / Instagram 

A través de sus enfoques educativos, este programa busca desarrollar en los participantes habilidades fundamentales para enfrentar los desafíos actuales y generar un impacto positivo en sus comunidades. 

Entre estas habilidades se encuentran el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, la toma de decisiones, la resolución de conflictos y el networking o creación de redes de colaboración, todas ellas esenciales para el liderazgo moderno y la transformación social.

Para garantizar un aprendizaje de alta calidad, el programa cuenta con mentores destacados en cada uno de los ejes educativos:

Lideres 2025 en Culiacan 8
Foto: @lacasadelmaquio / Instagram 

Civismo: Líderes y especialistas en temas sociales como Jesús Rojas, Tatiana Clouthier, Norma Sánchez, Jorge Lomelí e Irving Salazar guían a los participantes hacia una comprensión profunda de la participación ciudadana, los valores comunitarios y la responsabilidad social.

Cultura: Creativos y promotores culturales como Viki Tattoo, José Luis Arellano, Ale Larrondo y Carmen Medina comparten su experiencia para rescatar y fortalecer la identidad cultural, fomentando la expresión artística y el orgullo por las tradiciones locales.

Emprendimiento: Expertos en innovación y desarrollo empresarial como Alba Bojórquez, Rocío Guerrero, Manuel Clouthier y Leovy Bak Gaxiola ofrecen herramientas prácticas para la creación de proyectos sostenibles, promoviendo la autogestión y el crecimiento económico en las comunidades.

Medio Ambiente: Especialistas en sostenibilidad como José Dehesa, Ruby Romero y Walfredo Ávila Chanceflor instruyen sobre el cuidado de los recursos naturales y el diseño de iniciativas ecológicas que contribuyan al bienestar del planeta.

Líderes 2025: acceso y becas

Lideres 2025 en Culiacan 7
Foto: @lacasadelmaquio / Instagram 

El acceso general a este programa de talleres y charlas tiene un costo de 3 mil 500 pesos, que incluye todas las actividades desde su inicio, el 11 de enero, hasta su conclusión en abril de 2025

Este costo abarca una experiencia integral diseñada para formar líderes con impacto positivo a través de sesiones interactivas, mentorías y oportunidades de networking.

Además, el programa busca ser accesible para jóvenes de entre 16 y 25 años, ofreciendo la posibilidad de obtener una beca. Para participar en el proceso de selección, los interesados deberán completar un formulario que estará disponible en las plataformas oficiales del programa.

Con esta iniciativa, se busca abrir las puertas a más jóvenes con potencial de liderazgo, asegurando que el impacto del programa alcance a quienes desean marcar la diferencia en sus comunidades.

Con información de Líderes. 

Total
0
Shares
Previous Article
snorkel en baja california sur 3

Snorkel en Baja California Sur: Top 7 lugares para practicar esta actividad

Next Article
recalentado 1

¿Cuánto tiempo es seguro consumir el recalentado navideño?

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share