Leyendas de Baja California Sur: la llorona del faro viejo de Guerrero Negro

Leyendas de Baja California Sur: la llorona del faro viejo de Guerrero Negro

La leyenda de La Llorona del Faro Viejo en Guerrero Negro narra el lamento de una madre que, tras perder a su hijo en el mar, vaga en las noches de luna llena buscando consuelo.

Ricardo Amador/NORO

En las costas de Guerrero Negro, Baja California Sur, se alza un faro que, a pesar de su abandono, sigue iluminando las noches con historias llenas de misterio y tristeza. El faro viejo, una construcción que originalmente sirvió como guía para los navegantes, es ahora un símbolo del luto y la desolación que evoca la leyenda de La Llorona del faro viejo.

Este relato, que ha cruzado generaciones, invita a los visitantes a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y el dolor de la pérdida.

llorona del faro viejo bcs 3
Foto: Robert Todd/Flickr

El faro viejo, erigido hace más de un siglo, fue diseñado para prevenir accidentes marítimos, pero desde hace algunos años cayó en desuso y se encuentra en estado de abandono junto un antiguo almacen de sal.

Los lugareños aseguran que el faro no solo guiaba a los barcos en la oscuridad, sino que también es el hogar de un espíritu errante: una madre en busca de su hijo perdido; esta dualidad entre la función del faro como protector y su asociación con una tragedia eterna añade una capa de complejidad al lugar.

La leyenda de la llorona del faro viejo cuenta que en las noches de luna llena, un llanto se escucha a la distancia, resonando con el susurro del viento y las olas; su presencia, con un vestido blanco empapado de agua de mar y su larga cabellera negra flotando en la brisa, ha sido descrita por quienes han tenido la valentía de acercarse al faro en busca de respuestas.

llorona del faro viejo bcs 2
Foto: Archivo Histórico de Baja California Sur

Los antiguos pescadores relatan que, en noches tranquilas, es posible percibir su lamento como un eco de su sufrimiento, un recordatorio de que el dolor humano puede perdurar más allá de la muerte.

La llorona del faro viejo: una tragedia en Guerrero Negro

La historia que rodea a la llorona del faro viejo tiene un fuerte componente emocional que conecta profundamente con las tragedias del mar. La leyenda cuenta que esta mujer era madre soltera y vivía sola con su hijo, dependiendo del mar para subsistir.

llorona del faro viejo bcs 6
Foto: Infobae

Una noche, cuando la luna brillaba con intensidad, el niño fue arrastrado por una poderosa corriente mientras jugaba en la orilla. La madre, al percatarse de lo sucedido, intentó salvarlo, pero fue demasiado tarde; el pequeño desapareció en las profundidades del océano, dejando a su madre sola y sin consuelo.

Desesperada por la pérdida, la mujer enloqueció de dolor. Su pena era tan intensa que no pudo soportar la idea de seguir viviendo sin su hijo, y desde entonces, su espíritu no ha conocido la paz, y cada noche de luna llena se le escucha vagar por las inmediaciones del faro, llamando a su hijo y lamentando su trágica desaparición.

llorona del faro viejo bcs 4
Foto: Pinterest

Los testigos aseguran que su llanto se entremezcla con el sonido del viento y el rugir de las olas, creando una atmósfera terrorífica.

Testigos de lo paranormal

Un gran número de pescadores y habitantes de Guerrero Negro afirman haber presenciado fenómenos paranormales en el faro viejo. Los relatos varían, pero todos coinciden en la aparición de una figura femenina vestida de blanco, empapada por las aguas del mar, y con un rostro desfigurado por el dolor.

Según las historias, quienes han tenido la desafortunada oportunidad de encontrarse con este espectro, describen un frío que se apodera del ambiente, seguido de un llanto que parece provenir de las profundidades del océano.

llorona del faro viejo bcs 5
Foto: Vanity Fair

Algunos lugareños cuentan que han visto a la llorona del faro viejo caminando por la orilla, buscando entre las olas a su hijo perdido, mientras que otros solo han oído los tristes lamentos en las noches más oscuras.

A pesar del temor que inspira la leyenda, muchos visitantes y turistas se sienten atraídos por el misterio del faro viejo de Guerrero Negro, con la esperanza de experimentar, aunque sea de lejos, la presencia de este espectro que ha quedado atrapado entre el mundo de los vivos y el más allá.

¿Ya conocías esta historia?

Fuentes: Tendencia Magazine, Los Mitos y Leyendas

Total
0
Shares
Previous Article
SEP Cuando inician las vacaciones de invierno del ciclo escolar 2024 2025

SEP: ¿Cuándo inician las vacaciones de invierno del ciclo escolar 2024-2025?

Next Article
Sonora ocupa el primer lugar en mortalidad por cancer de mama

Sonora ocupa el primer lugar en mortalidad por cáncer de mama

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share