25

27 de octubre: Las mascotas vuelven del más allá

El 27 de octubre se recibe a las mascotas que han emprendido su viaje eterno, recordando y honrando su amor y compañía

debate dia de muertos
Foto: Debate

Daniela Valenzuela / NORO 

El Día de Muertos en México es una de las celebraciones más importantes del país. En 2008, fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que resalta su valor y significado en la cultura mexicana.

 Esta festividad, que honra la memoria de los difuntos, se caracteriza por su colorido y riqueza en tradiciones que varían de una región a otra.

25 Mexico
Foto: 25 México

Desde octubre, la magia de esta tradición comienza a florecer, llenando las calles y hogares de México con ofrendas, calaveras de azúcar y flores de cempasúchil. 

Una parte especial de esta celebración es el 27 de octubre, día en que se recibe a las mascotas que han partido hacia el viaje eterno. En este día, se cree que los animales que han dejado este mundo regresan del más allá para reunirse con sus seres queridos.

Las mascotas regresan del más allá

altar pet servi
Foto: PetServi

El 27 de octubre es un día muy especial en la celebración del Día de Muertos, ya que se cree que las mascotas regresan del más allá para reencontrarse con quienes fueron sus fieles compañeros. Esta noche mágica, las familias preparan una ofrenda especial dedicada a sus mascotas, llenando el altar con amor y recuerdos.

En esta ofrenda, además de los elementos básicos y esenciales que caracterizan un altar tradicional, se incluyen objetos significativos que eran apreciados por las mascotas.

N 1
Foto: N+

Todo esto se coloca con el fin de que las mascotas puedan cruzar el puente que conecta este mundo con el más allá, permitiéndoles así entrar a esta dimensión y disfrutar de la compañía de sus seres queridos una vez más.

La noche del 27 de octubre, la atmósfera se llena de un sentimiento de nostalgia y amor, mientras las familias esperan con ilusión el regreso de sus fieles amigos. 

Es un momento para recordar, honrar y celebrar la vida de esos compañeros peludos que dejaron una huella imborrable en nuestros corazones. Esta hermosa tradición nos recuerda que el amor que compartimos trasciende la vida, manteniéndonos unidos incluso en la distancia.

¿Qué elementos se colocan en el altar para recibir a las mascotas?

altar para mascotas Cocina Facil
Foto: Cocina Fácil

Como cualquier otro altar, es fundamental que la ofrenda dedicada a nuestras mascotas incluya una foto de aquel ser querido que se está honrando. Este gesto es esencial, ya que ayuda a guiar su espíritu hacia el altar y a recordarle que es bienvenido en este espacio lleno de amor.

También es importante incluir sus juguetes, premios y cualquier objeto que haya sido especial para ellos durante su vida. Estos elementos no solo evocan gratos recuerdos, sino que también permiten que las mascotas sientan la cercanía de sus seres queridos al regresar.

Además de estos toques personales, la ofrenda debe contar con los elementos básicos que son esenciales en un altar tradicional. 

Esto incluye agua para calmar su sed, sal para purificar el ambiente, calaveritas de azúcar que simbolizan la muerte de manera festiva, flores de cempasúchil que guían a los espíritus con su color y aroma, veladoras que iluminan el camino y representan la luz de la vida, inciensos que purifican el aire y elevan las oraciones, y papel picado que añade un toque festivo y colorido al altar.

Cada uno de estos elementos se combina para crear un espacio donde se honra la memoria de las mascotas, recordándonos el amor y la alegría que nos brindaron durante su tiempo con nosotros. Al prepararlo con esmero y cariño, no solo celebramos su vida, sino que también mantenemos viva su memoria. 

Con información de sopitas y AS México.

Total
0
Shares
Previous Article
Disfraces tendencia para llucir en Halloween 2024

Disfraces tendencia para lucir en Halloween 2024

Next Article
Chihuahua significado del himno y escudo del estado

Chihuahua: significado del himno y escudo del estado

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share