La primer semana de Materia Abierta (escuela de verano sobre teoría, arte y tecnología) inició con “The Sensing Salon”, una práctica colaborativa propuesta por Valentina Desideri y Denise Ferreira da Silva.
Propuesto como un experimento colectivo construido dialógicamente a partir de la premisa de la “existencia enredada”, el ejercicio invitó a los participantes de Materia Abierta a participar de una lectura colectiva de Tarot, de manera que cada participante vinculara la simbología de los arcanos con los antecedentes de sus propias prácticas creativas y de pensamiento. Esto, no con intención de vincular el resultado de dicho lanzamiento con afanes adivinatorios, sino para activar diálogos inusuales sobre temas de interés a partir de un serie de símbolos previamente establecidos.

Materia Abierta 2021, de título “Ni apocalipsis ni paraíso: Meditaciones en el umbral” ha convocado 25 artistas, autores e investigadores, a reflexionar sobre las narrativas del fin del mundo en el contexto de la crisis civilizatoria en que nos encontramos. En este sentido, se parte de la noción de que las epistemologías hegemónicas han desplazado formas de ser y vivir, así como saberes diversos, imponiendo relaciones de dominación y despojo detrás de las cuales descansa una retórica del futuro que borra del presente todo lo que no se adapta a sus lógicas de consumo y conquista.


El ejercicio resultó en la redacción siguiente duda: “¿cómo articular formas de relacionarse-existir que ya se encuentran ahí?”
The Sensing Salon ha invitado a sus participantes a que la respuesta se estructure como una serie de imágenes —ilustraciones, fotografías, poemas—, cuya ambigüedad evada la composición de una doctrina sobre el futuro, sino que busquen despertar la potencialidad de un cambio en nuestras miradas.

