Durante años, el mundo del cine ha explorado y abordado de manera significativa la segregación racial afroamericana, a través de diversas obras que han puesto en diálogo esta problemática
El séptimo arte se ha consolidado como uno de los vínculos culturales más influyentes de la historia moderna, abordando de manera profunda y reflexiva diversas problemáticas sociales que afectan a la humanidad.
Entre estas, la segregación racial afroamericana ha sido un tema recurrente y significativo en la cinematografía mundial. A lo largo de décadas, películas emblemáticas han explorado las injusticias, desigualdades y luchas enfrentadas por la comunidad afroamericana, tanto en Estados Unidos como en otros lugares del mundo.
Estas obras cinematográficas no solo han capturado los momentos históricos cruciales de la segregación racial, como la lucha por los derechos civiles en los años 60, sino que también han analizado las repercusiones continuas de estas injusticias en la sociedad contemporánea.
Películas que abordan la segregación racial afroamericana
Green Book (2018)
Esta película narra la historia real de la inesperada amistad entre el pianista afroamericano Don Shirley y su chofer italoamericano Tony Vallelonga, quienes viajan juntos por el sur segregado de Estados Unidos en la década de 1960, utilizando el «Green Book» como guía para encontrar alojamiento seguro para afroamericanos.
Dirigida por Peter Farrelly, esta comedia dramática captura cómo esta pareja de amigos supera sus diferencias y se embarca en un viaje transformador que desafía sus prejuicios y cambia sus vidas para siempre.
The Help (2011)
Basada en la novela del mismo nombre, la película sigue a una joven escritora blanca interpretada por Emma Stone, dos veces ganadora del Oscar, y su relación con dos empleadas domésticas afroamericanas durante el Movimiento por los Derechos Civiles en los años 60 en Jackson, Mississippi.
Con un elenco excepcional, la película retrata las múltiples injusticias que enfrentaron los afroamericanos en la década de 1960.
Selma (2014)
La película se centra en las históricas marchas de Selma a Montgomery en 1965, lideradas por Martin Luther King Jr. para garantizar los derechos de voto de los afroamericanos, un movimiento que llevó al presidente Johnson a firmar la ley sobre el derecho al voto ese mismo año.
Dirigida por Ava DuVernay, la película cuenta con un destacado elenco que incluye a David Oyelowo, Tom Wilkinson, Tim Blake Nelson, Tessa Thompson, entre otros.
Hidden Figures (2016)
Esta es la historia real de tres matemáticas afroamericanas que desafiaron la segregación y la discriminación mientras trabajaban en la NASA durante la carrera espacial.
Basado en el libro de Margot Lee Shetterly, el filme relata cómo estas mujeres enfrentaron múltiples desigualdades debido a su género y raza, logrando avances significativos a pesar de las adversidades comparativas con sus colegas masculinos
42 (2013)
Esta película narra la inspiradora historia de Jackie Robinson, quien se convirtió en el primer jugador afroamericano en la Major League Baseball, desafiando abiertamente el racismo y la segregación de la época.
Ambientada en un contexto donde el legendario manager de los Dodgers de Brooklyn, Branch Rickey (interpretado por Harrison Ford), decide reclutar a Robinson debido a su excepcional talento en el campo de juego, la trama muestra cómo ambos enfrentan las críticas de la prensa, el equipo y los aficionados mientras luchan por la igualdad y la justicia en un deporte históricamente dominado por jugadores blancos.
Loving (2016)
La película se ambienta en 1958, una época en la que los matrimonios interraciales estaban prohibidos en varios estados de Estados Unidos. Cuenta la historia real de Richard y Mildred Loving, quienes se enamoran y deciden casarse, desafiando así las leyes segregacionistas vigentes.
Su matrimonio se convierte en el epicentro de un importante caso de derechos civiles que llega hasta la Corte Suprema de Estados Unidos.
The Butler (2013)
La película está inspirada en la vida de Eugene Allen, un mayordomo afroamericano que sirvió en la Casa Blanca durante más de tres décadas.
El filme explora su vida personal y profesional, así como los profundos cambios en la política racial de Estados Unidos que él vivió y presenció durante su tiempo en servicio.
Mississippi Burning (1988)
Pelicula dirigida por Alan Parker y ganadora de un Oscar, se basa en eventos reales y cuenta la intensa investigación del FBI sobre el brutal asesinato de tres activistas de derechos civiles en Mississippi en 1964.
La trama se centra en cómo agentes del FBI, interpretados por actores como Gene Hackman y Willem Dafoe, enfrentan la resistencia de la comunidad local y las autoridades para descubrir la verdad detrás de estos crímenes racistas.
Con información de SensaCine y Muy Interesante.