En una decisión tomada por unanimidad, el Consejo de Planeación y Organización de Eventos del municipio de Álamos anunció la postergación del Festival de Pueblos Mágicos, que estaba programado para celebrarse en agosto en la conocida “Ciudad de Los Portales”.
La medida fue tomada en respuesta a la grave emergencia hídrica que enfrenta la región, la cual fue declarada en sequía extrema meses atrás.

Por su parte el presidente municipal, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, explicó que los fondos originalmente destinados para el festival serán redirigidos hacia la atención de la crisis de agua potable.
«En los meses anteriores, Álamos fue declarado en sequía extrema, lo que ha generado una situación crítica que requiere nuestra atención inmediata y prioritaria» afirmó Balderrama.

Esta reasignación se considera vital para enfrentar el problema de sequía que ha afectado profundamente tanto a la población como a la infraestructura local.
Impacto de la sequía en Álamos
Álamos, municipio del sur de Sonora, ha sido severamente golpeado por la sequía prolongada. La falta de agua ha llevado a la muerte de ganado y a la desesperación entre los agricultores locales.
Durante el mes de abril de este año, Héctor Sánchez Valdez, presidente de la Asociación Ganadera Local, destacó que el estiaje prolongado y la ausencia de apoyo del gobierno federal provocaron la caída del 50% de la actividad ganadera en la región.
En recorridos por comunidades como La Cieneguita y Agua Caliente, Sánchez Valdez encontró numerosos animales muertos, evidenciando la magnitud de la crisis.

La escasez de agua no solo afecta a la agricultura y ganadería, sino que también ha generado problemas en la distribución de agua potable para la población.
A pesar de la inauguración del acueducto Macoyahui-Álamos, persisten fallas en la red de distribución y en los pozos que abastecen a las áreas rurales. Este contexto de crisis fue determinante para la decisión de posponer el festival y redirigir los recursos a la atención de esta emergencia.
Futuro del festival ante la problemática hídrica
Por otro lado, el Consejo de Planeación y Organización de Eventos aseguró que los recursos estatales destinados al festival estarán disponibles para la próxima administración, garantizando una mejor gestión y uso de los mismos en el futuro.
«Agradecemos su comprensión y apoyo en estos tiempos difíciles,» declaró Balderrama Cárdenas.

Pese a afirmarse que el festival será pospuesto, no se mencionó una fecha específica para la reprogramación del festival. Sin embargo, los organizadores expresaron su esperanza en superar la situación con la solidaridad y adaptabilidad que siempre ha caracterizado a la comunidad de Álamos.
“Nuestra comunidad ha demostrado siempre una gran capacidad de adaptación y solidaridad, y confiamos en que, juntos, superaremos esta situación”, concluyó Balderrama Cárdenas.
El atractivo turístico de Álamos
Álamos, conocido por su rica historia y arquitectura colonial, es uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de Sonora. Fundado en 1685, este municipio ha conservado su patrimonio cultural a través de sus calles empedradas y edificaciones históricas, como la Plaza de Armas y el Palacio Municipal.

A lo largo del año, Álamos alberga eventos culturales como el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado y el Festival Internacional de Cine Álamos Mágico. Estos eventos atraen a turistas de todas partes, quienes visitan la región para disfrutar de las tradiciones y la belleza arquitectónica del lugar.

Sin embargo, la crisis hídrica actual ha impuesto una pausa en las celebraciones, reflejando la prioridad de garantizar el acceso al agua para la población y el bienestar de la comunidad.
La decisión de posponer el Festival de Pueblos Mágicos en Álamos subraya la gravedad de la situación de sequía que enfrenta el municipio.