Arranca el programa ‘Bibliotecas Vivas’ en Tijuana

Arranca el programa ‘Bibliotecas Vivas’ en Tijuana

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, dio inicio al programa ‘Bibliotecas Vivas’ con la renovación de la biblioteca Francisco Javier Clavijero, ubicada en la colonia Capistrano.

BibliotecasVivas 1
Foto: Uniradio Informa

Este proyecto busca revitalizar las bibliotecas públicas de la ciudad, convirtiéndolas en espacios dinámicos de aprendizaje, creatividad y convivencia.

Burgueño Ruiz explicó que el programa se implementará en los 24 recintos bibliotecarios de la ciudad con el objetivo de fortalecer la conciencia cultural y artística de la comunidad. Subrayó que brindar espacios adecuados para el desarrollo del conocimiento permitirá a los jóvenes tomar decisiones informadas y convertirse en generadores de oportunidades.

Como parte del programa ‘Bibliotecas Vivas’, también se contempla la rehabilitación de tres de las cuatro Casas de la Cultura de Tijuana en una primera etapa, con el apoyo del sector empresarial a través del Consejo Consultivo Empresarial. Este esfuerzo no solo busca mejorar la infraestructura cultural, sino también ampliar el acceso al arte y la cultura en la ciudad.

La secretaria de cultura de Tijuana, Illya Haro Sánchez, destacó la importancia de invertir en cultura para garantizar un mejor futuro. Con la implementación de ‘Bibliotecas Vivas’, las bibliotecas municipales dejarán de ser simples espacios de consulta y se transformarán en centros de participación comunitaria.

Renovación y modernización con ‘Bibliotecas Vivas’

La remodelación de estos espacios incluirá mejoras en infraestructura, como la creación de nuevas áreas de cómputo y ajedrez, señalética renovada, mejor iluminación y material informativo actualizado. Además, se expandirán los acervos y se ofrecerán programas educativos innovadores, con el fin de hacer de las bibliotecas lugares más accesibles, interactivos y funcionales para los usuarios de todas las edades.

Durante la ceremonia de inauguración, se entregó un reconocimiento al bibliotecario Guillermo Ríos González por su destacada labor en la promoción de la lectura y se develó una placa conmemorativa para celebrar el lanzamiento de ‘Bibliotecas Vivas’. Al evento asistieron diversas autoridades locales, así como miembros de la comunidad que se beneficiarán con este programa.

El alcalde resaltó la importancia de la colaboración entre distintas dependencias municipales, mencionando que la recientemente creada Secretaría Humanista trabajará en conjunto con la Secretaría de Cultura de Tijuana para fortalecer las políticas públicas en materia de educación y cultura. Esta sinergia permitirá mejorar la calidad de vida de los tijuanenses y consolidar espacios que fomenten el conocimiento y el desarrollo humano.

Por otro lado, la rehabilitación de la biblioteca Francisco Javier Clavijero marca un hito en la gestión cultural de la ciudad, ya que esta institución ha brindado servicios a la comunidad por más de dos décadas. Con un acervo de más de 7,300 volúmenes y una variada oferta de talleres y actividades de fomento a la lectura, la renovación de este espacio representa un compromiso tangible con el acceso al conocimiento.

BibliotecasVivas 2
Foto: Baja News

Con este tipo de iniciativas, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación, el arte y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo social y el bienestar de la comunidad tijuanense.

Total
0
Shares
Previous Article
Más de 220 ballenas grises ya nadan en Laguna San Ignacio y Bahía Magdalena

Más de 220 ballenas grises ya nadan en Laguna San Ignacio y Bahía Magdalena

Next Article
Fiestas del Pitic 2025 se celebraran del 22 al 25 de mayo

Fiestas del Pitic 2025 se celebrarán del 22 al 25 de mayo

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share