La música de Chalino Sánchez regresa con una edición remasterizada en vinilo. Esta edición especial conmemora su legado en la música regional mexicana, disponible para preordenar antes de su lanzamiento.
Ricardo Amador/NORO
El legado del sinaloense Chalino Sánchez, conocido como el «Rey del Corrido», continúa impactando a nuevas generaciones, y este 2024, su música será celebrada de una manera especial.

La remasterización de uno de sus discos más emblemáticos llegará en formato vinilo, en una edición que promete convertirse en una pieza de colección para los fanáticos del género regional mexicano.
A más de 30 años de su fallecimiento, Chalino sigue siendo una figura influyente en la música popular, y este relanzamiento es una prueba de su permanencia en la cultura mexicana y entre la comunidad latina en los Estados Unidos.
Álbumes de Chalino Sánchez vuelven con sonido renovado
Uno de los discos que definió la carrera de Chalino Sánchez, Nieves de enero, fue relanzado en vinilo el pasado 30 de agosto, cuando el cantante hubiera cumplido 64 años.

Esta nueva edición en no solo revive los éxitos que lo consagraron como leyenda, sino que además fue remasterizada, lo que añadiendo una experiencia de sonido completamente renovada y enriquecida para quienes deseen redescubrir la música de este ícono del corrido.
Entre las canciones que incluye este álbum, destacan temas como «Nieves de Enero», «Florita del alma», «El crimen de Culiacán» y «Hermanos Mata». Estas canciones perduran como clásicos del género norteño y corridos, siendo interpretadas por generaciones de artistas y admiradas por fanáticos de todas las edades.
Impacto cultural de Chalino Sánchez en el regional mexicano
Uno de los aspectos más importantes del álbum Nieves de enero es la colaboración entre Chalino Sánchez y el grupo norteño Los Amables del Norte, liderado por Nacho Hernández.
Este conjunto musical fue clave para dar forma al estilo característico de Chalino, que se consolidó como un referente en la música regional mexicana.

El impacto cultural de Chalino no solo se limitó a su música. Su vida personal, marcada por tragedias, violencia y superación, resonó profundamente en la comunidad inmigrante mexicana, especialmente en aquellos que viven en Estados Unidos.
Sus corridos, muchos de ellos narraciones basadas en hechos reales o historias de personajes ficticios, reflejan la dureza de la vida en los barrios más marginados y las luchas cotidianas de los inmigrantes.
¿Dónde comprar el nuevo vinilo de Chalino?
El vinilo de Nieves de enero está disponible para compra en línea a partir del 30 de agosto de 2024, y ya se puede reservar en varias plataformas especializadas. Esta edición, además de incluir la remasterización de las cintas originales, cuenta con un diseño gráfico fiel al lanzamiento original de 1992, lo que la convierte en una pieza nostálgica para los seguidores más acérrimos.

Es importante destacar que esta es la primera vez que este álbum se edita en vinilo, un formato que ha vuelto a ganar popularidad entre los coleccionistas y amantes de la música en los últimos años.
La empresa encargada de la remasterización es Craft Latino, la cual ha cuidado cada detalle del proceso para garantizar que la esencia original de las grabaciones se mantenga intacta.
Chalino Sánchez, el padrino del corrido
Chalino Sánchez, nacido como Rosalino Sánchez Félix en 1960, es una de las figuras más icónicas de la música norteña. Su carrera comenzó de manera humilde, grabando casetes de manera independiente y vendiéndolos en mercados locales, hasta que su voz y sus corridos conquistaron a una amplia audiencia.
Con canciones que narraban las historias de narcotraficantes, crímenes y la vida en el norte de México, Chalino dio origen a lo que hoy se conoce como narcocorridos, un subgénero que ha sido imitado pero nunca igualado.

A pesar de su trágica muerte en 1992, la música de Chalino sigue viva. Su estilo crudo y directo inspira a nuevas generaciones de artistas, desde cantantes de música regional hasta exponentes de géneros como el rap y el hip-hop.
Este lanzamiento en vinilo no solo es una oportunidad para que los fanáticos veteranos revivan los éxitos de Chalino con un sonido renovado, sino también para que nuevas generaciones descubran el legado de un hombre cuya voz y valentía siguen siendo una inspiración.
¿Ya conseguiste tu vinilo de Chalino Sánchez?
Fuentes: KSDY, Heraldo de México, AM