La artista Rofelda González emprendió un taller donde fusiona la psicología con la pintura
Las restricciones de actividades de la pandemia y la pérdida de su empleo estimularon el lado creativo de Rofelda González y la animaron a abrir su espacio para la enseñanza y la creación.

“Lengua de gato” surgió como una opción de empleo para la joven de Mazatlán, Sinaloa, pero también como un proyecto que le permitió fusionar su profesión y su pasión: la psicología y la pintura.
“Yo no me visualizaba siendo sólo psicóloga, siempre buscaba la manera de hacer otra cosa y pensé en el arte terapia y dije esto puede funcionar, mezclar lo que me apasiona y lo que estudié de mi carrera”
Rofelda González psicóloga y artista
Lengua de gato, un taller para sanar

En “Lengua de gato” Rofelda tiene la oportunidad de ayudar a sus estudiantes, desde las infancias hasta la adultez, al emplear las artes plásticas como un canal para mejorar su salud mental y emocional.
Sin embargo, opina que esta forma de terapia no es necesariamente para alguien con algún padecimiento o trastorno emocional, sino para quien desea conocerse y expresarse mejor, y encuentra en las manifestaciones artísticas una opción.
En las zonas colindantes del taller el aire transporta el olor al óleo que emana de “Lengua de gato”. Y es curioso, porque el nombre poco tiene que ver con la familia de felinos, sino con un pincel que así se llama.
“Hay un pincel que se llama lengua de gato que se utiliza mucho para retratos, entonces todo nació por la idea de buscarle un nombre, pensamos que se podría llamar taller HB o Monocromático, hasta que llegamos a Lengua de Gato, porque suena como un nombre feliz”
Rofelda González psicóloga y artista
Arte y terapia
Además de distraerse y buscar conocerse mejor, las personas quienes asisten al taller de Rofelda trabajan técnicas de acuarela, óleo y acrílico; busca diversificar las actividades e incluir talleres de reciclaje, manejo de arcilla y dibujo a lápiz.

Rofelda señala que estas clases fueron una gran terapia, principalmente en los meses pasados de la pandemia, pues ayudó a que algunas adolescencias se desahogaran de las presiones que les generan estrés, ansiedad y depresión.
Más sobre Rofelda González

Y aunque la labor de Rofelda en sí ya es de admirarse, la artista también ha participado en exposiciones como el NorArte 2017 y recientemente en Arte con Orgullo, que se celebró en el marco del Pride 2022 “Libres y visibles por nuestros derechos”.
Con información de Debate, PuntoMX y Reacción Informativa.