Hoy en día, los hijos cumplen el papel de enseñarles a sus padres, por eso es muy importante educar a los niños y niñas en temas como ciberseguridad y el uso correcto del números de emergencia. Con esa finalidad surgió Rotary Kids en Navojoa, ¡conoce el programa!
Los niños y niñas nacen con un gran acceso a la tecnología y en la mayoría de las veces, son los que terminan educando a sus padres gracias a toda la información que está a la mano; así sucede en Rotary Kids, se encargan de educar a los niños y niñas en temas como la ciberseguridad, participación ciudadana, entre otros, ¡conócelos!.

Contact us for Credits or Removal request. All rights and credits reserved to the respective owner (no copyright intended)
Esto es Rotary Kids
Rotary Kids fue creado hace aproximadamente un año por Oscar Guillermo Nava, Gobernador del Distrito 4100 del Club Rotario. Este proyecto va dirigido a los niños y niñas de Navojoa y Huatabampo, teniendo como finalidad la de crear una nueva generación de ciudadanos.
Rotary Kids lo arrancó el Club Rotario en vinculación con ITSON, con alrededor de 50 menores de Navojoa y Huatabampo. Y cada sábado, los niños y niñas son acompañados por expertos en distintos temas.

Contact us for Credits or Removal request. All rights and credits reserved to the respective owner (no copyright intended)
Los niños y niñas, el tesoro de la sociedad
El proyecto, como ya mencionamos, va dirigido a los niños y niñas porque son el tesoro lleno de esperanza de la sociedad, por lo tanto, la mejor inversión que se puede realizar es la educación. Además, muchas veces ignoramos la voz y participación de los infantes, por ello, Rotary Kids es un proyecto donde se sentirán queridos y escuchados. Muy parecido a lo que les contamos que sucede con el programa de Semilleros Creativos.
Cada sábado se realiza una sesión virtual con temas diferentes que ayuden a mejorar el liderazgo, el estilo de vida, rendimiento académico y muchos beneficios más. Además, es importante brindarles información que beneficie y proteja a nuestras infancias como lo son la ciberseguridad, la participación ciudadana y entre otros.

Contact us for Credits or Removal request. All rights and credits reserved to the respective owner (no copyright intended)
Promoviendo el uso correcto del número de emergencia 9-1-1
Un ejemplo muy fresco es el del programa sabatino que se realizó el sábado 13 de marzo, promoviendo el uso correcto del número de emergencias 9-1-1.
En este curso el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) enseñó a los niños y niñas en qué situaciones y cómo deben utilizar la línea de emergencia. Asimismo, utilizaron un lenguaje y ejemplos fáciles para informar todo el proceso, desde cuando se ingresa la llamada hasta que es recibida por un operador.

Contact us for Credits or Removal request. All rights and credits reserved to the respective owner (no copyright intended)
También se les informó sobre las funciones específicas y la canalización de las diferentes instituciones que interactúan con el C5i. Además de las aplicaciones con las que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública como: Mujeres Seguras, Antiextorsión Sonora y Ciberprotegidos. Los niños y niñas de entre 6 y 12 años se mostraron muy interesados en este tema y resolvieron dudas que les surgían durante esta plática.
Finalmente, cabe mencionar la importancia de que los niñas y niños deben de saber, ya que puede lograr salvarles la vida y además es nuestro deber que se sientan protegidos.