La Librería Hypatia se prepara para la Tercera Edición del Foro de Babel, que se llevará a cabo en distintas ciudades de Sonora.
Grecia Bojórquez/ NORO
El Foro de Babel tiene como objetivo abordar diversas temáticas políticas, sociales, artísticas y culturales a través de mesas de diálogo, talleres, presentaciones de libros y actividades artísticas.

¿Qué días se realizará la Tercera Edición del Foro de Babel?
El Foro de Babel de este año, que se realizará del 8 al 13 de octubre de 2024, no solo se trata de un encuentro cultural, sino que también busca ser un nodo de conexión entre diferentes perspectivas y realidades. El foro surge de la necesidad de romper con la tradicional línea de producción cultural que va de norte a sur, promoviendo un intercambio más dinámico en el sur global.

Este año, el evento contará con la participación de distintos exponentes quienes aportarán sus conocimientos (historia, sociología, literatura, etc.) para crear un diálogo de consciencia del entorno en el que actualmente se vive.
Mesas de diálogo en la Tercera Edición del Foro de Babel
La programación del foro incluye cinco mesas de diálogo, cada una dedicada a un tema relevante y urgente:
- Guerra: Moderada por Melissa Valenzuela, esta mesa abordará la violencia en el mundo actual, explorando desde los ecocidios hasta las guerras de identidad. Los ponentes reflexionarán sobre cómo enfrentar la barbarie que, en muchos casos, se presenta como defensa de la civilización.
- Diálogo Intercultural: Bajo la moderación de Guadalupe Hernández, se examinarán las oportunidades y desafíos que enfrentan las sociedades pluriétnicas. Este espacio busca fomentar el entendimiento entre diferentes culturas, recordando que la interculturalidad es un camino de ida y vuelta.
- Modus Vivendi: Ana Mejía moderará esta mesa, donde se explorarán las alternativas de vida que emergen en respuesta a la crisis civilizatoria. Las ponencias buscarán generar propuestas concretas para crear espacios comunes que permitan enfrentar los retos actuales.
- Mujer-es: En un contexto donde la voz femenina cobra cada vez más relevancia, esta mesa, moderada por Meztli Estrada, reunirá a varias exponentes que discutirán sobre la reinvención de la subjetividad femenina y la lucha contra el patriarcado.
- Amor: Moderada por Susana Almada, esta mesa abrirá la conversación sobre la importancia del amor en la construcción de comunidades solidarias y esperanzadoras. Se buscará redefinir el concepto de amor en un contexto social cambiante.

Cada mesa contará con un formato dinámico que incluye dos ponencias y una intervención preparada, promoviendo así el debate y la reflexión colectiva.
¿En qué lugares se realizará la Tercera Edición del Foro de Babel?
Además de las mesas de diálogo, el Foro de Babel ofrecerá una variedad de talleres dirigidos a un público limitado, lo que garantizará una atención personalizada. Se aconseja a los interesados en participar que se inscriban con anticipación.
La programación completa se puede consultar en la página de Facebook del Foro de Babel, donde también se encuentran detalles sobre horarios y ubicaciones de las actividades programadas.

Este año, la programación se extiende a varias localidades en Sonora, incluyendo Hermosillo, Ciudad Obregón, Cohuirimpo y Álamos, lo que permitirá una mayor inclusión de la comunidad en el evento.
Los espacios de discusión incluirán centros culturales como la Universidad de Sonora, la Casa de la Cultura y el Museo Costumbrista, entre otros.

Indudablemente el Foro de Babel representa una oportunidad única para que la comunidad sonorense se involucre en temas relevantes que afectan no solo a la región, sino al mundo entero. El evento invita a los participantes a imaginar y construir un futuro mejor a través del diálogo, la reflexión y la acción.
Las expectativas son altas, y la Librería Hypatia se encuentra lista para recibir a un público ansioso de conocer y participar en este importante evento cultural. La invitación está abierta a todos, sin importar su trasfondo, con el fin de fomentar un espacio inclusivo y diverso donde se valore el intercambio de ideas y experiencias.
Con información de Foro de Babel.