Entre las tradiciones de Baja California Sur se encuentran leyendas e historias que no solo recuerdan sus inicios, sino también han llegado a espantar a sus habitantes y turistas por igual.
Nancy Valenzuela / NORO
Baja California Sur, una región rica en historia y tradición, es también hogar de algunas de las leyendas más estremecedoras de México. Estos relatos, transmitidos de generación en generación, han alimentado la imaginación de sus habitantes y visitantes.
A continuación, exploramos algunas de las historias más impactantes que forman parte del folclore de este hermoso estado que combina la majestuosidad de la flora y la fauna como ningún otro.
Leyendas tenebrosas envuelven las tradiciones de Baja California Sur
El mechudo
Al norte de la bahía de La Paz, se encuentra una región evitada por muchos supersticiosos: El Mechudo. Según la leyenda, un hombre con cabello largo y un grupo de buscadores de perlas murieron trágicamente en esta zona.
Se dice que el Mechudo encontró una perla tan grande que decidió quedársela en lugar de ofrecerla a la iglesia, como era la costumbre. En el proceso, él y su equipo perecieron. Hoy en día, se cree que su espectro con cabello flotante y ojos abiertos aún ronda estas aguas, advirtiendo a los curiosos de no repetir su error.
Hotel California
El Hotel California, inmortalizado por la famosa canción de The Eagles, es otro punto de misterio en Baja California Sur. Ubicado en el Pueblo Mágico de Todos Santos, este hotel ha inspirado numerosas historias de fantasmas.

La canción narra la experiencia de un viajero que llega exhausto al hotel y es recibido por una mujer que le ofrece vino. La historia sugiere que los huéspedes del hotel son prisioneros que nunca pueden salir. Aunque Don Henley, miembro de The Eagles, ha negado haber estado en el hotel, la leyenda persiste, convirtiéndolo en un lugar de peregrinación para los curiosos y amantes de lo paranormal.
La ahorcadita
En 1827, una mujer embarazada llamada Martina fue brutalmente asesinada por su esposo y su suegra, quienes la golpearon con un metate y luego colgaron su cuerpo en un árbol, haciendo creer a la gente que se había suicidado. El hijo de Martina, que tenía retraso mental, reveló la verdad a las autoridades.
Desde entonces, el lugar donde fue colgada se ha convertido en un sitio de peregrinación para mujeres que buscan la bendición de la maternidad. Se dice que alrededor del árbol donde murió Martina, crecieron cuatro arbolitos, representando los cuatro meses de su embarazo.
La mujer de negro
Otra leyenda conocida, y que forma parte de las tradiciones de Baja California Sur, en La Paz es la de la Mujer de Negro. Se cuenta que un taxista recogió a una mujer vestida de negro cerca del panteón y la llevó a un lugar cerrado. Cuando regresaron al panteón, la mujer desapareció, dejando un aroma a flores y al taxista gravemente enfermo. Fue solo después de una limpia realizada por una señora que el taxista se curó, alejando así el espectro de la misteriosa mujer de negro.

Estas leyendas no solo enriquecen la cultura y las tradiciones de Baja California Sur, sino que también atraen a turistas y entusiastas de lo paranormal, deseosos de explorar los misterios y maravillas de esta fascinante región.
Con información de El Debate y Lifeder