El FAOT 2025 tendrá transporte gratuito de Hermosillo a Álamos durante los días del festival, que se llevará a cabo del 24 de enero al 1 de febrero, celebrando 40 años con más de 750 artistas y eventos en diversos foros.
Ricardo Amador/NORO
El Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) celebra su 40 aniversario del 24 de enero al 1 de febrero de 2025 en el Pueblo Mágico de Álamos, Sonora.

Para garantizar que más personas disfruten de este evento cultural, el gobierno estatal confirmó la disponibilidad de transporte gratuito entre Hermosillo y Álamos durante los días del festival, una medida que busca fortalecer la participación ciudadana.
El FAOT es uno de los festivales culturales más destacados del noroeste de México, y su 40ª edición promete superar todas las expectativas. Este año, se presentarán 752 artistas de renombre regional, nacional e internacional en escenarios icónicos como la Plaza de Armas, el Palacio Municipal y el Museo Costumbrista de Sonora.
Entre los artistas confirmados destacan Ana Torroja, Monsieur Periné, Edith Márquez y la Compañía Mexicana de Zarzuela, quienes deleitarán al público con su talento.

El gobernador de Sonora enfatizó que este festival no solo es un espacio de entretenimiento, sino también un semillero de talento que impulsa a artistas locales y nacionales. Con una inversión de $35 millones de pesos, se espera la asistencia de cerca de los 100 mil visitantes.
Rutas gratuitas de Hermosillo a Álamos durante el FAOT
La inclusión de transporte gratuito entre Hermosillo y Álamos durante el FAOT representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno estatal y municipal para acercar la cultura a las comunidades.
Los autobuses permitirán a los asistentes disfrutar del festival sin preocuparse por el costo del traslado, facilitando una experiencia accesible y segura para todos.

Aunque los horarios específicos aún están por confirmarse, se espera que las salidas desde Hermosillo comiencen en los días previos al inicio del festival, permitiendo a los interesados planificar su visita con anticipación.
El éxito de esta iniciativa, implementada en años anteriores en otras ciudades como Ciudad Obregón y Navojoa, garantiza una participación activa y mayor flujo de visitantes al evento.
Álamos es un escenario de tradición y arte
El Pueblo Mágico de Álamos se transformará en un gran escenario donde la música, el arte y la tradición convergen. Además de los conciertos y presentaciones artísticas, los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, talleres y espectáculos al aire libre en las calles, callejones y plazas de esta histórica localidad.

El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Moisés Corrales Ruiz, destacó que estas acciones no solo benefician al público asistente, sino también a la economía local, fomentando una importante derrama económica en Álamos y sus alrededores, y no descarga la idea de que se sumen otras localidades como Ciudad Obregón y Navojoa a estas premiaciones.
El Festival Alfonso Ortiz Tirado es más que un evento cultural; es un símbolo de identidad y unión para los sonorenses y un escaparate de la riqueza artística de la región.
Con el transporte gratuito desde Hermosillo, el festival reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el acceso equitativo a eventos de calidad para toda la población.
¿Qué hacer y visitar en Álamos, Sonora?
Plaza de Armas
Un paseo por la Plaza de Armas es esencial para empezar tu aventura en Álamos. Este espacio, rodeado de frondosos árboles, jardines y bancos de hierro forjado, es ideal para pasar el día disfrutando de una tarde en buena compañía. La plaza también cuenta con un kiosco central que refleja el encanto del siglo XVIII.

La Parroquia de la Purísima Concepción
Ubicada en pleno centro, la Parroquia de la Purísima Concepción es uno de los íconos de Álamos. Construida en el siglo XVIII, esta iglesia cuenta con una arquitectura impresionante de estilo barroco. Los visitantes disfrutan de sus impresionantes cúpulas y detalles arquitectónicos.
Museo Costumbrista de Sonora
Para las parejas que aman la historia, el Museo Costumbrista de Sonora es una visita obligada. Aquí podrán conocer más sobre la rica historia de Álamos, desde su fundación hasta la era de la minería en el siglo XVIII. El museo también exhibe objetos antiguos, fotografías y obras de arte que narran la evolución de la ciudad.

Mirador de Álamos
El Mirador de Álamos una vista panorámica del Pueblo Mágico y sus alrededores, convirtiéndolo en el lugar ideal para una escapada romántica. Para llegar al mirador, tendrán que caminar, o viajar en automóvil, por senderos rodeados de naturaleza, lo cual añade un toque de aventura a la experiencia. Al llegar a la cima, disfruten de la vista y, si tienen suerte, presencien un atardecer inolvidable.
Parque La Colorada
A las afueras de Álamos se encuentra el Parque La Colorada, un espacio donde la naturaleza y la tranquilidad se unen. Este parque es perfecto para un día de picnic, rodeado de vegetación y fauna local. Durante el paseo, podrán observar diversas especies de aves y disfrutar de un ambiente relajado.

¿Te vas a animar a darte el rol por Álamos durante el FAOT?
Fuentes: FAOT Sonora, Notisonora