«Un viaje al corazón, The Wingwalker» es una película que captura la cruda realidad de los migrantes que viven en Tijuana, una historia cargada de fe y esperanza en medio de enormes dificultades.

Protagonizada por Omar Chaparro, «Un viaje al corazón, The Wingwalker» se estrenó el 10 de octubre en cines de todo México. La ópera prima del director Alonso Álvarez-Barreda fue filmada hace aproximadamente tres años, utilizando algunos de los paisajes más emblemáticos de la frontera para dar vida a esta impactante historia.
¿De qué trata “Un viaje al corazón, The Wingwalker”?
Esta producción mexicana narra el drama de un padre viudo que ha sido deportado, mientras su hija espera urgentemente un trasplante de corazón. Desesperado por la situación, el protagonista arriesga todo en un plan peligroso para cruzar la frontera y salvar la vida de su hija.
La trama gira en torno a temas profundos como la familia, la supervivencia y el coraje ante la adversidad, mostrando los sacrificios inmensos que un padre está dispuesto a hacer por el bienestar de su hija.
El elenco está liderado por Omar Chaparro, acompañado por destacadas figuras del cine, como Will Rothhaar, Mercedes Hernández, Armando Silva, César Ramos, Jesús Ochoa, London Garza, Gustavo Sánchez Parra, Julio Bracho, Max Arciniega y Héctor Jiménez.
En cuanto a la producción, Omar Chaparro no solo actúa, sino que también funge como productor, junto a Alonso Álvarez-Barreda, Max Arciniega, Francisco Cordero y Ricardo Coeto. El guion fue coescrito por Álvarez-Barreda y Arciniega, formando un equipo creativo que promete una historia emotiva y poderosa.
Ambientada en la frontera entre Estados Unidos y México, la película ofrece una reflexión profunda sobre las familias separadas por la deportación y la fuerza emocional necesaria para enfrentar decisiones desgarradoras.

Con una duración de 1 hora y 57 minutos, la cinta se proyecta en español e inglés, y está clasificada como C, recomendada únicamente para adultos.
¿Ya la viste Un viaje al corazón, The Wingwalker?