A 12 kilómetros de Durango se sitúa el Paseo del Viejo Oeste, reconocido como escenario de películas clásicas del género vaquero
Daniela Valenzuela / NORO

El parque temático situado en Durango ha sido un escenario de elección para numerosas películas del género vaquero y videos musicales de destacados artistas nacionales.
Desde su inicio en 1971 con la filmación de la película «Odio en las Praderas», protagonizada por Sídney Poitier y Harry Belafonte, este lugar ha desempeñado un papel fundamental en la industria cinematográfica, estableciendo Durango como un referente importante en la historia del cine mexicano.
Este legado ha consolidado a la región como un verdadero bastión del cine, conocido hoy en día como «La tierra del cine».
El Paseo del Viejo Oeste en Durango

Se trata de un lugar que propició el auge de las películas de vaqueros norteamericanos debido a su combinación de paisajes desérticos y el clima cálido que lo rodea. La aridez del terreno y los espacios abiertos proporcionan un escenario auténtico y evocador para recrear las épicas historias del Viejo Oeste.
Este entorno natural ha atraído a directores y productores de cine durante décadas, quienes han encontrado en Durango un lugar emblemático para capturar la esencia y el espíritu de la frontera americana en sus producciones cinematográficas.
Entre las películas más destacadas que han sido grabadas en esta locación se encuentran «La máscara del Zorro», protagonizada por Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones, «White Feather», un clásico del cine del oeste, y «Texas Rising», una épica serie televisiva que recrea la historia de la independencia de Texas.
Además, artistas mexicanos como Ha-Ash han elegido este escenario para la producción de sus videos musicales. En el año 2010, Ha-Ash filmó el video de su éxito musical «Me entrego a ti» en estas tierras, logrando captar la atención de millones de espectadores en todo el mundo.
Este video acumula actualmente más de 50 millones de visualizaciones en YouTube, destacándose no solo por su música, sino también por el ambiente cinematográfico que ofrece El Paseo del Viejo Oeste en Durango.
¿Qué puedes hacer en el Paseo del Viejo Oeste en Durango?



El lugar ofrece una variedad de actividades para los visitantes. Entre ellas, se destaca la oportunidad de presenciar peleas en tiempo real realizadas por actores completamente preparados. Además, los visitantes tienen la posibilidad de interactuar y charlar con los actores, y si tienen suerte, pueden ser invitados a participar en una de las escenas.
Además, hay una tienda especializada donde se puede alquilar vestuario temático, permitiendo a los visitantes sumergirse por completo en la experiencia del Viejo Oeste mientras exploran el lugar.

Para aquellos interesados en aventuras al aire libre, se ofrecen servicios de alquiler de caballos, ideales para paseos escénicos y para capturar recuerdos únicos en fotografías en los distintos escenarios del parque.
El parque también cuenta con áreas designadas para picnics familiares, proporcionando un espacio relajante y familiar. Además, dispone de varias tabernas que ofrecen una variedad de alimentos y bebidas, creando una experiencia auténtica del Oeste para todos los visitantes.
¿Cuáles son los precios y horarios del Paseo del Viejo Oeste?
El lugar se encuentra abierto de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas, y recientemente por medio de su página oficial de facebook, el parque informó que por periodo vacacional de verano, el lugar contará con shows diarios del 15 al 18 de agosto del año en curso.

Los costos de la entrada al parque varían dependiendo la edad de quien desee ingresar, por lo que los niños pagan 50 pesos mexicanos, mientras que los adultos 70 pesos.
¿Cómo llegar al Paseo del Viejo Oeste en Durango?
El parque está situado a 12 kilómetros por la carretera Durango – Parral, a tan solo 10 minutos de la capital de Durango.

Durante los fines de semana, se ofrece un servicio de transporte gratuito de ida y vuelta que parte desde la plaza Armas de Durango.
Aunque se informó que durante los periodos vacacionales, este servicio está disponible todos los días de la semana y sale media hora antes de cada espectáculo programado.
Con información de El Sol de Durango, Mexico Desconocido, Viajero de México y Paseo del Viejo Oeste.