velia de la cruz 1 e1744156460531

Velia de la Cruz: impulsora de «Fotógrafas del Norte»

Velia de la Cruz, originaria de Hidalgo del Parral, Chihuahua, ha sido una de las principales impulsoras del arte fotográfico femenino en el norte de México. 

Grecia Bojórquez/ NORO

En el norte de México, donde el desierto y las distancias amplias crean barreras entre ciudades, las mujeres fotógrafas han estado luchando por obtener el reconocimiento que merecen. Velia de la Cruz, fotógrafa de Hidalgo del Parral, Chihuahua, ha sido una de las principales impulsoras para cambiar esta situación. 

velia de la cruz
Velia de la Cruz Crédito: lohechoenmexico.com

¿Cómo surgió «Fotógrafas del Norte»?

A través de su proyecto «Fotógrafas del Norte», ha logrado crear un espacio de visibilidad para aquellas que, en muchas ocasiones, han sido invisibilizadas en un ámbito predominantemente masculino. Este proyecto, iniciado en 2020, se ha convertido en un importante referente para la fotografía femenina en el norte de México.

velia de la cruz 2
Velia de la Cruz Crédito: fotografasdelnorte.com

El concepto de «Fotógrafas del Norte» surgió en 2020, cuando Velia de la Cruz comenzó a preguntarse por la existencia de otras mujeres fotógrafas en la región. A pesar de conocer el trabajo de colegas del centro y sur de México, notaba que había pocas representaciones de mujeres de la frontera norte. 

velia de la cruz 6
Velia de la Cruz Crédito: fotografasdelnorte.com

Después de un viaje a la Ciudad de México, donde percibió la escasa representación del norte en el ámbito fotográfico, decidió crear un espacio dedicado a reunir a las fotógrafas de esta zona. De manera inicial, la cuenta de Instagram @fotografas_delnorte se convirtió en la plataforma principal para publicar y visibilizar los trabajos de mujeres fotógrafas de estados como Chihuahua, Durango, Sonora, y Baja California, entre otros.

Más de 160 fotógrafas en el proyecto

Desde su inicio, el proyecto ha sido un espacio inclusivo, que no solo ha dado visibilidad a las fotógrafas consolidadas, sino también a aquellas emergentes o que apenas comenzaban en el mundo de la fotografía. Gracias al apoyo de una red de recomendaciones, el proyecto ha logrado reunir a más de 160 mujeres fotógrafas que comparten su trabajo en esta plataforma.

Velia de la Cruz 2
Velia de la Cruz Crédito: fotografasdelnorte.com

Dentro de las fotógrafas que han sido parte del proyecto, destaca la presencia de varias artistas que han aportado un enfoque único a la fotografía del norte de México. Entre ellas se encuentran Alejandra Aragón, una fotógrafa de Ciudad Juárez, Chihuahua, que ha destacado por su trabajo tanto individual como colectivo sobre la vida en la frontera. Su mirada, influenciada por su experiencia como mujer fronteriza, ha sido fundamental para enriquecer la narrativa fotográfica del proyecto.

Un proyecto orgánico y en crecimiento

«Fotógrafas del Norte» no solo ha tenido un impacto en la comunidad fotográfica, sino que ha generado una importante red de colaboración y apoyo entre mujeres que antes estaban dispersas. Velia ha mencionado que uno de los objetivos del proyecto es descentralizar la fotografía en México y mostrar lo que se produce en el norte, una región culturalmente rica pero muchas veces olvidada

Además de las publicaciones de los trabajos de las fotógrafas, el proyecto ha permitido que se organicen charlas y foros sobre fotografía, y ha abierto la puerta para que las fotógrafas del norte participen en exposiciones y actividades culturales.

velia de la cruz 3
Velia de la Cruz Crédito: fotografasdelnorte.com

La respuesta de las fotógrafas ha sido muy positiva, ya que muchas de ellas expresan que, por fin, tienen un espacio donde pueden compartir sus trabajos y ser reconocidas. Este tipo de iniciativas también ayuda a crear un sentido de comunidad, algo que, en muchas ocasiones, había faltado debido a las barreras físicas y culturales de la región.

velia de la cruz 4
Crédito: fotografasdelnorte.com

El proyecto “Fotógrafas del Norte” ha crecido gracias a la participación activa de fotógrafas de todos los niveles, desde las más consolidadas hasta aquellas que están comenzando su camino. Esta red no solo busca dar visibilidad a las mujeres fotógrafas del norte de México, sino también fomentar un sentido de pertenencia y apoyo mutuo.

Con información de lohechoenmexico.mx, vice.com y fotografasdelnorte.com.

Total
0
Shares
Previous Article
Es Baja California Sur el segundo estado con mayor uso de celular en Mexico INEGI

Es Baja California Sur el segundo estado con mayor uso de celular en México: INEGI

Next Article
Como evitar caer en ciberfraudes en las proximas vacaciones de Semana Santa

Cómo evitar caer en ciberfraudes en las próximas vacaciones de Semana Santa

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share