El Festival Revueltas 2024 se perfila como uno de los eventos culturales más destacados del año en Durango, con una cartelera repleta de talento local, nacional e internacional.
Grecia Bojorquez/ NORO
El gobernador Esteban Villegas Villarreal presentó la programación oficial, donde se destacó la proyección de las raíces del estado en más de 100 actividades que abarcarán distintos espacios emblemáticos del 11 al 20 de octubre en Durango.

Este año, el festival promete una experiencia cultural diversa, accesible para todos los públicos y con una inversión moderada en comparación con ediciones anteriores.
Cartelera:¿Qué artistas estarán en el Festival Revueltas 2024?
Uno de los mayores atractivos de esta edición del Festival Revueltas es la presencia de artistas reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. El compositor y productor colombiano Jacobo Vélez, junto a su orquesta de salsa caleña La Mambanegra, inaugurará el evento el 11 de octubre en el Corredor Constitución.

El cantautor mexicano Aleks Syntek, conocido por su trayectoria de más de 30 años, se presentará el 12 de octubre en la Plaza IV Centenario, mientras que el trovador Alejandro Filio ofrecerá su concierto el 13 de octubre. El festival también incluye una oferta variada de arte escénico, como el monólogo cómico de Lupita Sandoval, «¿Gorda yo?», el cual se presentará el 16 de octubre en el Teatro Ricardo Castro.

Los Ángeles Negros, con su legado de baladas románticas, tocarán en la Plaza IV Centenario el 17 de octubre, mientras que Todd Clouser & A Love Electric ofrecerán una fusión de jazz y rock el 18 de octubre. El cierre del festival estará a cargo de «Las Angélicas», un espectáculo de Angélica María y su hija Angélica Vale, el 19 de octubre, y el colectivo musical Nortec Bostich + Fussible el 20 de octubre.
Festival Revueltas tendrá alcance internacional
El Festival Revueltas 2024 no solo contará con la participación de artistas nacionales, sino que también acogerá a creadores de países como Argentina, Colombia, Paraguay, Suiza, Bolivia, Guatemala y Chile, lo que reforzará su carácter internacional.
Más de 700 artistas y creadores formarán parte de esta edición, representando a estados como Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Baja California, Aguascalientes y Chihuahua, además de Durango.

La inclusión del estado de Zacatecas como invitado especial también es un componente importante de esta edición, lo que destacará el intercambio cultural entre entidades y ampliará el alcance del festival a nuevas audiencias.
Este año, los eventos tendrán lugar no solo en la capital duranguense, sino también en otros 11 municipios, donde se aprovecharán espacios como el Teatro Victoria, el Teatro de la Juventud, la Plaza IV Centenario y el Corredor Constitución.
Festival Revueltas 2024 impulsará el turismo en Durango
Autoridades de comercio en Durango destacaron que la cartelera del festival atraerá a visitantes de los estados vecinos, lo que representará una importante derrama económica para la ciudad. La presencia de los distintos artistas de renombre generará beneficios directos para comercios locales y prestadores de servicios.
Con una inversión de ocho millones de pesos, el Festival Revueltas 2024 se llevará a cabo con una eficiencia notable en comparación con ediciones anteriores, donde se invertía hasta 40 millones de pesos. Aun así, el festival no sacrifica calidad ni diversidad, ya que apostará por una programación amplia que incluye música, teatro, exposiciones artísticas, ensambles sinfónicos y más.

El centro histórico de Durango será el escenario principal del festival, además, los pueblos mágicos de la región serán parte de la ruta cultural, lo que brindará un mayor flujo de turistas y visitantes que podrán disfrutar de la oferta artística de forma gratuita.
Desde conciertos al aire libre hasta representaciones teatrales y espectáculos de danza, el Festival Revueltas 2024 reafirma su compromiso con la cultura y el desarrollo turístico de Durango, consolidándose como uno de los eventos más importantes en el estado.
Con información de Milenio, La Voz de Durango, El Siglo de Durango y Newsweek en Español.