Blacknoise, videojuego de terror ambientado en Ciudad Juárez

Blacknoise: videojuego de terror ambientado en Ciudad Juárez

Alan Rodríguez se aventó Blacknoise, un videojuego de terror y supervivencia ambientado en Ciudad Juárez, Chihuahua, que combina elementos de ciencia ficción y horror en un futuro apocalíptico.

Ricardo Amador/NORO

El panorama de los videojuegos en México está en constante crecimiento, con nuevos proyectos que reflejan la creatividad y la pasión de sus desarrolladores. Uno de los más recientes es Blacknoise, un videojuego de terror y supervivencia ambientado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

blacknoise videojuego ciudad juarez 2
Foto: Instagram @blacknoisethegame

Este juego, que atrajo rápidamente la atención tanto de la comunidad gamer como de la industria, fue creado por Alan Rodríguez, quien además de ser el diseñador y programador principal, es el director del proyecto.

Ciudad Juárez es reconocida por su intensa actividad industrial y su compleja historia como ciudad fronteriza, elementos que sirven para armar el escenario principal del juego.

La elección de este escenario protagonista fue una elección de Rodríguez, pues quería que fuera un lugar real y conocido.

¿De qué se trata Blacknoise, el juego ambientado en Ciudad Juárez?

La trama del juego se sitúa en un futuro cercano, donde un dispositivo llamado NervoLink, diseñado para mejorar la salud humana, desencadena una serie de eventos catastróficos tras la caída de un meteorito.

Este incidente provoca mutaciones y caos, obligando a los sobrevivientes a enfrentarse a horrores inimaginables mientras luchan por su vida.

Para poder armar bien la trama del juego, Alan Rodríguez tuvo que asumir múltiples roles durante el desarrollo de Blacknoise, desde la edición de audio y video, hasta el diseño gráfico y la programación.

A pesar de estos desafíos, el proyecto avanzó significativamente gracias al talento del mexicano y el apoyo de otros creativos de Chihuahua, como Fred Palacios, guionista de Huevo Cartoon, y Lester Ramírez, un artista de 3D y 2D.

¿Cuándo saldrá Blacknoise?

Uno de los mayores retos para Rodríguez fue financiar el proyecto. Sin recibir apoyo económico externo, invirtió de su propio bolsillo para cubrir los costos de desarrollo. A pesar de un intento fallido en Kickstarter, sigue buscando inversores que crean en el potencial del juego.

blacknoise videojuego ciudad juarez 5
Foto: Instagram @blacknoisethegame

El lanzamiento de Blacknoise está previsto para finales del próximo año y se espera que esté disponible inicialmente en Steam para PC. Sin embargo, Rodríguez tiene planes de expandir su disponibilidad a consolas como Xbox Series y PlayStation 5 en el futuro. La recepción anticipada del juego ha sido positiva, generando altas expectativas entre la comunidad de jugadores y expertos de la industria.

Blacknoise no solo destaca por su jugabilidad y gráficos, sino también por su enfoque en una narrativa rica y envolvente que combina elementos de ciencia ficción y terror en un contexto mexicano realista.

Industria mexicana de videojuegos está creciendo

La creación de Blacknoise es un reflejo del creciente talento y la innovación en la industria de videojuegos en México. Según un análisis de NewZoo, la industria global de videojuegos generó $180 mil 300 millones de dólares en 2021, y México se destaca como el único país de América Latina en el top 10 de mayores mercados de videojuegos del mundo.

Proyectos como Blacknoise demuestran que los desarrolladores mexicanos no solo consumen videojuegos, sino que también están creando productos de alta calidad que pueden competir a nivel internacional.

blacknoise videojuego ciudad juarez 7
Foto: Instagram @blacknoisethegame

La historia de Alan Rodríguez y Blacknoise sirve de inspiración para muchos estudiantes y aspirantes a desarrolladores en México. Su dedicación y pasión por crear un videojuego es un testimonio del potencial del talento mexicano en la industria de los videojuegos.

Con el apoyo adecuado y el reconocimiento merecido, proyectos como Blacknoise pueden pavimentar el camino para una nueva era de innovación y éxito en el desarrollo de videojuegos en México.

¿Te animarías a jugar un juego ambientado en tu lugar de origen?

Fuentes: MX City, BlackNoise

Total
0
Shares
Previous Article
Tandas para el Bienestar ¿que son y como funcionan los prestamos

Tandas para el Bienestar: ¿qué son y cómo funcionan los préstamos para micronegocios?

Next Article
Destinos turisticos de Sinaloa para visitar en estas vacaciones de verano

Destinos turísticos de Sinaloa para visitar en estas vacaciones de verano

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share