El artista fronterizo Humberto Cruz, que se mueve entre Tijuana y San Diego, colaboró con Karol G en la portada de su álbum «Mañana Será Bonito», impulsando su arte a nivel global y fusionando la cultura pop con influencias latinas en su trabajo.
Ricardo Amador/NORO
Humberto Cruz es un nombre que ha resonado recientemente en el ámbito artístico gracias a su colaboración con la cantante Karol G para diseñar la portada de su álbum “Mañana Será Bonito”.

Este joven artista, nacido en Salinas, California, y criado en Tijuana, Baja California ha logrado un impacto significativo en el mundo del arte y el diseño. Cruz reconoce que su entorno ha sido fundamental para moldear su carrera, la multiculturalidad de la región fronteriza influye en cada aspecto de su trabajo.
Su estudio en Point Loma, San Diego, se ha convertido en un lugar donde la creatividad fluye. Con casi 200,000 seguidores en su cuenta de Instagram, Humberto Cruz sabe cómo captar la atención del público con su arte colorido y lleno de vida, que refleja la cultura pop y la esencia de su hogar en Tijuana.
El camino de Humerto Cruz
A pesar de los éxitos recientes, el camino de Humberto Cruz no ha sido fácil. Tras completar sus estudios en San Diego, enfrentó dificultades para encontrar trabajo en el campo que siempre le había apasionado.

“Después de terminar la carrera me costó mucho encontrar trabajo, no sabía qué quería hacer, quería algo relacionado con el arte era lo que me llamaba, entonces empezaron a crecer las redes sociales y yo publicaba mi trabajo todos los días y así fue como la gente empezó a descubrir mi trabajo”, contó Humberto Cruz a San Diego Red.
Esta estrategia lo llevó a colaborar con marcas de renombre como Chanel y Zara, pero uno de sus mayores logros personales es el vínculo que tuvo con Karol G.
“Cuando llegó la colaboración de Karol G, sí llegó a los lugares que siempre había soñado. Esta colaboración se dio a través de Instagram. Karol G me conoció así, su hermana me contactó y tuvimos una entrevista donde ella personalmente me preguntó si quería trabajar en su portada. Y yo la conocía un poco pero no escuchaba tanto su música”, relató.

El artista fronterizo no dudó en aprovechar esta oportunidad para usar su arte como elemento generador de cambios sociales, apoyándose de distintas campañas para visibilizar la salud mental, promover derechos de la comunidad LGBTQ+, y otras causas sociales.
Humberto Cruz hace arte con propósito
La colaboración con Karol G no solo le permitió a Humberto Cruz ampliar su visibilidad, sino que también le brindó la oportunidad de utilizar su arte como plataforma para abordar temas sociales importantes. Su trabajo no se limita a la estética; también busca generar un impacto positivo en la sociedad.

Cruz considera que es fundamental que los artistas se comprometan con su entorno y que a través del arte otros se inspiren y se sientan orgullosos por quienes son y por sus historias; esta filosofía se traduce a sus proyectos recientes, como su colección cápsula para Pull&Bear, que celebra el Día de Muertos y lleva esta tradición mexicana al mundo de la moda.
El éxito que alcanzó recientemente Humberto Cruz es solo el comienzo. Su enfoque en la autenticidad y la conexión con sus raíces lo distingue en un mundo donde la competencia es feroz.
A medida que su carrera avanza, Cruz continúa buscando nuevas formas de expresión. La combinación de su estilo con temáticas que resuenan con el público asegura que su arte seguirá creciendo.

Con su colaboración con Karol G y otros proyectos en el horizonte, Humberto Cruz es un claro ejemplo de cómo el talento puede florecer en la intersección de culturas.
¿Conoces a otro talento del noro colaborando con artistas de talla internacional?
Fuentes: San Diego Red, Quién, GQ México