El diseñador originario de Tijuana Kiko Báez ha conquistado la moda internacional con su marca Báez. Desde su taller, ha creado piezas para figuras importantes, que fusionan tradición y visión contemporánea.
Ricardo Amador/NORO
Kiko Báez creció entre retazos de piel y máquinas de coser en Tijuana, Baja California. Su historia con la moda comenzó en el taller de su abuelo, una de las primeras empresas 100% bajacalifornianas dedicadas a la confección artesanal de prendas de piel.
Desde niño, Kiko Báez pasaba horas en este espacio, absorbiendo no solo conocimientos técnicos, sino también una fuerte herencia familiar.

Mientras cursaba la carrera de Administración de Empresas, Kiko Báez ya diseñaba uniformes para boxeadores locales, muchas veces sin cobrar, con la intención de apoyarlos a cumplir sus sueños. Ese espíritu altruista y creativo lo llevó, años después, a diseñar una chamarra de campeonato que marcaría un antes y un después en su carrera: la prenda que usó Saúl «El Canelo» Álvarez cuando se convirtió en campeón indiscutido del boxeo.
La historia de esa chamarra es digna de película. Kiko Báez fue presentado al boxeador por un amigo en común y logró llegar a su camerino en Las Vegas, donde el deportista decidió usar la chamarra para salir a la conferencia de prensa.

Exclusivos Báez: tradición, piel y vanguardia
Fundada en 1951 por Adela Corona, Exclusivos Báez es la marca que da vida al universo creativo de Kiko Báez. Su propuesta une el trabajo artesanal de generaciones pasadas con una visión contemporánea que ha cruzado fronteras.
Desde los años ochenta, los productos de la empresa familiar ya llegaban a mercados como Europa, Asia y Estados Unidos, pero con Kiko al frente, la firma ha tenido un nuevo impulso global.
Hoy, las chamarras, sudaderas, botas y gorras de la marca están presentes en festivales como Coachella, el Baja Beach Fest y el Coca-Cola Flow Fest. Cada pieza, elaborada principalmente en piel, puede tardar hasta mes y medio en completarse, ya que todo se realiza a mano: corte, pegado y costura, hilo por hilo.
Uno de sus sellos personales es la personalización extrema que interesan a celebridades como Daddy Yankee, Karol G, Offset, Natanael Cano, Maluma, J Balvin, Wisin y Yandel, Banda MS y Christian Nodalhan llevado sus diseños. Sin embargo, Báez destaca que lo que más le interesa es conectar con las personas y plasmar sus historias en las prendas.


Colaboraciones, lealtad y nuevos proyectos de Kiko Báez
A pesar de haber alcanzado gran notoriedad, Kiko Báez no olvida sus raíces. En el pódcast “Y esta es la historia… con Víctor Lagunas”, el diseñador reconoció que su principal motivación sigue siendo trabajar con personas que lo inspiran desde lo emocional, no solo desde lo comercial.
De hecho, compartió que su próxima colección incluirá joyería, camisetas y chamarras en colaboración con Víctor Lagunas, exclusivamente para amigos y familiares.


Otro punto clave en su trayectoria ha sido su relación con Kings Bred, la marca que lo ayudó a crecer. Aunque en un principio dudó en lanzar su propia línea por respeto a quienes lo impulsaron, anunció que será el nuevo director creativo de Kings Bred, cerrando así un ciclo con lealtad y gratitud.
El sueño de competir con las grandes marcas del mundo
Con apenas unos años en la industria de la moda, Kiko Báez ya cumplió varios de sus sueños de infancia. No obstante, su ambición sigue firme: posicionar la marca BÁEZ al nivel de las grandes firmas internacionales.

Su inspiración viene de tres pilares: su familia, sus sueños y sus experiencias. Y dentro de esa trinidad, su abuelo ocupa un lugar central. “Mi abuelo es una de mis inspiraciones más grandes, ya que de él aprendí todo lo que hoy sé tanto de la vida como de la moda. Él se convirtió en el mejor maestro, ya que él siempre se ha dedicado a la moda y es muy bonito ver que ahora esté viviendo a través de mí muchos de sus sueños por los cuales trabajó toda su vida, ya que BAEZ es su apellido y cada vez más celebridades lo portan con orgullo”, comentó a GQ.
Fuentes: San Diego Red, GQ, Yahoo! Noticias