Durango ahora cuenta con una alternativa de transporte más segura para las mujeres: Bolt Mujeres, conducidos y exclusivos para pasajeras, con el fin de brindar confianza y seguridad en cada viaje

Daniela Valenzuela / NORO
La seguridad en el transporte público ha sido una preocupación constante para muchas mujeres en México.
En respuesta a esta necesidad, la plataforma de movilidad Bolt ha lanzado en Durango el servicio Bolt Mujeres, una categoría diseñada para ofrecer traslados más seguros y confiables.
Esta iniciativa permite que solo mujeres conduzcan los vehículos y que las pasajeras puedan viajar con mayor tranquilidad, disminuyendo el riesgo de incidentes relacionados con acoso o inseguridad durante sus recorridos.
Bolt Mujeres: un servicio diseñado para mayor seguridad

Bolt, una empresa de transporte de origen europeo, ha expandido su presencia en diversas ciudades de México con el objetivo de brindar soluciones de movilidad accesibles y eficientes.
En el caso de Bolt Mujeres, el servicio responde a una creciente demanda de transporte seguro para las mujeres, permitiéndoles elegir conductoras femeninas para sus viajes.
El funcionamiento de Bolt Mujeres es sencillo y accesible: las usuarias deben descargar la aplicación de Bolt, registrarse y seleccionar la opción de esta categoría al solicitar un viaje.

Actualmente, el servicio cuenta con alrededor de 150 conductoras registradas en Durango, lo que garantiza una mayor disponibilidad de unidades y una experiencia más segura para las pasajeras.
Además de proporcionar un ambiente más seguro, este esquema también representa una oportunidad laboral para muchas mujeres que desean generar ingresos como conductoras, en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

La inclusión de más mujeres en este ámbito no solo contribuye a la seguridad del servicio, sino que también fomenta la equidad en el acceso a oportunidades económicas.
El lanzamiento de Bolt Mujeres en Durango representa un paso importante hacia un transporte más seguro e inclusivo para las mujeres.
Al ofrecer un servicio en el que tanto pasajeras como conductoras son mujeres, se crea un entorno de mayor confianza y tranquilidad, a la vez que se abren oportunidades de empleo en el sector de la movilidad.
Bolt Mujeres y su integración en la protección de pasajeras

El lanzamiento de Bolt Mujeres en Durango forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la seguridad de las mujeres en el transporte público.
De hecho, la plataforma se ha integrado en diversas iniciativas de protección para pasajeras, asegurando que se sigan protocolos específicos en caso de incidentes y promoviendo un entorno libre de violencia y acoso.
Uno de los aspectos más relevante de esta integración es la comunicación directa entre usuarios y conductoras, lo que permite que los viajes se realicen en un ambiente de confianza.

Además, la aplicación cuenta con herramientas de seguridad como el botón de emergencia, que permite a las pasajeras compartir su ubicación en tiempo real con contactos de confianza o solicitar ayuda inmediata si se sienten en peligro.
A través de esta propuesta, Bolt busca generar un impacto positivo en la movilidad de las mujeres en Durango, contribuyendo a la reducción de incidentes de acoso y mejorando la percepción de seguridad en el transporte privado.

La iniciativa también responde a una demanda social creciente por espacios más seguros para las mujeres en todos los ámbitos, incluyendo la movilidad.
A medida que más usuarias adopten este servicio, es probable que su impacto positivo continúe creciendo, consolidándose como una alternativa de transporte confiable y segura.
En un contexto en el que la seguridad en el transporte sigue siendo una preocupación latente, Bolt Mujeres se presenta como una solución efectiva para atender las necesidades de las mujeres en Durango.
Con información de El Sol de Durango y Posta.