El estado de Durango está conformado por 39 municipios distribuidos a lo largo de su territorio.
Nancy Valenzuela / NORO
El estado de Durango, ubicado en el norte de México, es una de las entidades federativas más extensas del país. Con una superficie de 123,451 km², este estado cuenta con una diversidad geográfica que incluye montañas, valles, desiertos y ríos.
El estado está dividido en 39 municipios, cada uno con características particulares que aportan a la identidad y desarrollo de la región.
Estos son todos los municipios de Durango
- Canatlán
- Canelas
- Coneto de Comonfort
- Cuencamé
- Durango
- General Simón Bolívar
- Gómez Palacio
- Guadalupe Victoria
- Guanaceví
- Hidalgo
- Indé
- Lerdo
- Mapimí
- Mezquital
- Nazas
- Nombre de Dios
- Nuevo Ideal
- Ocampo
- El Oro
- Otáez
- Pánuco de Coronado
- Peñón Blanco
- Poanas
- Pueblo Nuevo
- Rodeo
- San Bernardo
- San Dimas
- San Juan de Guadalupe
- San Juan del Río
- San Luis del Cordero
- San Pedro del Gallo
- Santa Clara
- Santiago Papasquiaro
- Súchil
- Tamazula
- Tepehuanes
- Tlahualilo
- Topia
- Vicente Guerrero
Este estado cuenta con una vasta extensión y una gran diversidad de municipios, cada uno con sus propias características que contribuyen al desarrollo económico, cultural y social del estado. Con sus 39 municipios, este estado es una muestra de la riqueza geográfica, histórica y cultural de México.
Con información de Inegi