Cuales son los rios de Durango

¿Cuáles son los ríos de Durango?

El estado de Durango cuenta con 21 ríos distribuidos entre sus 39 municipios.

Nancy Valenzuela / NORO

El estado de Durango, ubicado en el norte de México, es conocido por su variada geografía, que abarca montañas, desiertos y, sobre todo, una red hidrológica diversa. Cada uno de sus ríos contribuye al bienestar ecológico, agrícola y económico de la región.

durango rios
Créditos: Mapas Org

Estos son los ríos que se localizan en el estado de Durango

Río Sextín-Nazas

El río Sextín es uno de los afluentes más importantes del río Nazas, el principal cuerpo de agua en Durango, y atraviesa las regiones agrícolas más fértiles, como el Valle del Guadiana, y desemboca en la presa Lázaro Cárdenas.

Río Santiago Bayacora

Localizado en el suroeste de Durango, el río Santiago Bayacora fluye desde la Sierra Madre Occidental hasta las cercanías de la ciudad de Durango. Este río juega un papel crucial en el abastecimiento de agua potable para las comunidades rurales.

La Sauceda-Mezquital

El río Mezquital, uno de los más largos en la entidad, atraviesa el área conocida como La Sauceda, que está en la zona central del estado. Este río es esencial para las comunidades indígenas de la región, que dependen de sus aguas para la agricultura y el ganado.

rio la sauceda
Créditos: El Sol

Santiago-Ramos

El río Santiago-Ramos está ubicado en el noreste de Durango y se conecta con otros sistemas fluviales importantes. Es un río que favorece principalmente a las actividades agrícolas y ganaderas de la región. Sus aguas son aprovechadas para el riego de cultivos básicos como maíz y frijol.

Río Tepehuanes

El río Tepehuanes se encuentra en la parte norte del estado. Este río es vital para la comunidad agrícola, ya que sus aguas abastecen a extensas tierras dedicadas al cultivo de hortalizas, además de contribuir al suministro de agua potable.

Río Los Remedios

Este río es un afluente importante en la región occidental del estado, donde su cuenca apoya actividades agrícolas y ganaderas. El río Los Remedios tiene una importancia ecológica, ya que sus aguas ayudan a preservar la fauna y flora local.

Río Colorado-Humaya

Ubicado en la parte noroeste de Durango, el río Colorado-Humaya forma parte de una cuenca más grande que se extiende hacia los estados vecinos de Sinaloa y Chihuahua. Su curso es importante para el transporte de agua hacia zonas áridas, y también es utilizado para la irrigación agrícola.

Río Galindo-San Diego

Este río serpentea a través de la zona montañosa de Durango, alimentando comunidades rurales con agua para el consumo humano y la agricultura. El río Galindo-San Diego tiene una importancia ecológica al mantener húmedos los suelos de la región, favoreciendo la biodiversidad local.

Río San Lorenzo-San Gregorio

El río San Lorenzo-San Gregorio, localizado al sur de Durango, es otro de los ríos que contribuye al riego agrícola. Este cuerpo de agua es esencial para las pequeñas comunidades a lo largo de su recorrido, y sus aguas son fundamentales para el cultivo de cereales.

Río Piaxtla

El río Piaxtla atraviesa tanto Durango como el estado vecino de Sinaloa, siendo uno de los más largos de la región. Su cuenca es vital para la agricultura y también actúa como un regulador natural del clima, ayudando a mitigar el impacto de las sequías en algunas zonas.

rio durango
Créditos: X/Patty_Ber

Río El Tunal

El río El Tunal, localizado cerca de la capital del estado, es una fuente de agua clave para Durango. Este río alimenta la presa Francisco Villa, que suministra agua potable a gran parte de la ciudad de Durango. También es usado para actividades recreativas como la pesca.

Río Chico

Este río atraviesa el noreste de Durango y fluye hacia el vecino estado de Zacatecas. Es un cuerpo de agua utilizado principalmente para el riego de tierras agrícolas y es conocido por su aporte al sector ganadero, ya que provee agua para los pastizales.

Río Santo Domingo

El río Santo Domingo está ubicado al noroeste de Durango y forma parte de la cuenca del río Nazas. Este río es importante para las zonas rurales donde se practica la agricultura de subsistencia y la ganadería. Además, sus aguas contribuyen a la reforestación de áreas degradadas.

Río Cruces

El río Cruces corre a través del oeste de Durango y es vital para las comunidades rurales que dependen del agua para la agricultura. Este río es también un ecosistema importante para varias especies de fauna, como aves y peces.

Río San Antonio

El río San Antonio está ubicado al sureste del estado y es crucial para el riego de los cultivos locales. Este río también forma parte de proyectos de conservación, ya que ayuda a mantener humedales que son esenciales para la vida silvestre.

Río Poanas

El río Poanas fluye por la región central de Durango, abasteciendo de agua a varios municipios rurales. Su cuenca es aprovechada para la irrigación de cultivos de temporal y es una fuente clave de agua para el ganado.

Río Las Hornillas-Cuesta Colorada

Este río se localiza en el sureste de Durango y tiene un recorrido corto, pero su importancia radica en que abastece a pequeñas comunidades agrícolas. Su flujo de agua es usado principalmente para el riego de cultivos locales y como fuente de agua potable.

Río Aguanaval

El río Aguanaval fluye desde Durango hacia Coahuila y Zacatecas. Su cuenca es utilizada para la agricultura y la ganadería, siendo una fuente esencial de agua en una región con clima semiárido. Además, es fundamental para la recarga de acuíferos en la zona.

rio aguanaval durango
Créditos: Noticieros GREM

Río Corralitos

Este río está localizado al noreste de Durango y es de gran importancia para las comunidades agrícolas de la región. Las aguas del río Corralitos se utilizan principalmente para la irrigación de tierras de cultivo y para el abastecimiento de agua a las comunidades rurales.

Río Florido

El río Florido, que fluye en la parte norte de Durango, es un importante afluente del río Conchos. Este río es vital para las actividades agropecuarias de la región y es utilizado también para la irrigación y el consumo humano.

Río San Juan

El río San Juan se encuentra en la región noreste de Durango, cerca de la frontera con Zacatecas. Este río es aprovechado para el riego y para el consumo de agua por parte de las comunidades rurales de la región.

Con información de Inegi y Mapas Río de Durango

Total
1
Shares
Previous Article
pexels ¿Cual es el origen de la Catrina

¿Cuál es el origen de la Catrina?

Next Article
Los mejores covers que ha lanzado Natanael Cano

Los mejores covers que ha lanzado Natanael Cano

Related Posts
Total
1
Share