Durango invita al Festival Ricardo Castro del 13 al 27 de abril

Durango invita al Festival Ricardo Castro del 13 al 27 de abril

El Festival Ricardo Castro contará con más de 70 actividades culturales, musicales y artísticas en la ciudad de Durango. Entre las presentaciones principales son los Ángeles Azules y Los Invasores de Nuevo León.

Nancy Valenzuela / NORO

La ciudad de Durango se prepara para una nueva edición del Festival Ricardo Castro, un evento cultural que busca celebrar el arte, la historia y tradiciones del estado con más de 70 actividades gratuitas.

Entre los principales atractivos del festival están las presentaciones musicales, de danza, teatro y recorridos entre los lugares más emblemáticos de la capital del estado de Durango, las cuales son ideales para toda la familia, especialmente durante el período vacacional de Semana Santa.

festival Ricardo Castro
Créditos: Gobierno Municipal de Durango

Durango será sede del Festival Ricardo Castro: conoce su calendario de actividades

El festival arrancará el domingo 13 de abril, como parte de las festividades de Semana Santa y Pascua, con un evento espectacular en la Plaza IV Centenario, donde se presentará Los Ángeles Azules.

Entre los eventos que no te puedes perder, destacan:

  • 14 de abril: concierto de Ópera y Tango con Alfredo Carrillo y el Centro Artístico Analco / concierto “Di Settimana Santa” con la Academia de Música Cesaretti.
  • 15 de abril: exposición “Memorias del Corazón”, Colectivo Mentes Oníricas / Los Guayaberos, música tradicional y de folclore. 
  • 16 de abril: espectáculo “Durango en el corazón” con la compañía de Arte Korián / obra de teatro “Post-its” / presentación del libro “Antología Poética” con Socorro Soto.
  • 17 de abril: representación de La Última Cena, Oración del Huerto y Prendimiento.
  • 18 de abril: Viacrucis viviente / visita de los 7 Templos Montoya / Procesión del Silencio, Templo de San Agustín.

recorrido 7 templos
Créditos: Instagram @cpatrimoniomx/
  • 19 de abril: Biker Fest.
  • 20 de abril: tradicional Quema del Judas / Ponzoña Musical.
  • 21 de abril: Grupo Folklórico Magisterial Huehuecóyotl.
  • 22 de abril: Compañía Parapopulares / espectáculo de la ESM-UJED.
  • 23 de abril: Verbena del Día de San Jorge en Catedral / tributo a Pink Floyd con el grupo Moon Flow.
  • 24 de abril: presentación de Patrulla 81.

patrulla 81
Créditos: La Magnifica FM
  • 25 de abril: Voces de mujer, concierto de voces / espectáculo con la Compañía Circo Dragón “Peter y los Sueños Perdidos”.
  • 26 de abril: Post Mortem, Cía, Cuerda Floja / Mientras el lobo no está, títeres de mesa con la Cía Teteutzina / espectáculo infantil “Fatrina”.
  • 27 de abril: Festival Artístico Popular de Danza con el Grupo Tierra Mestiza / Los Invasores de Nuevo León.

Cineteca Municipal ofrecerá 12 proyecciones durante el Festival Ricardo Castro

Entre las más de 70 actividades programadas para el Festival Ricardo Castro en la ciudad de Durango, la Cineteca Municipal proyectará durante 12 días películas como parte de un ciclo especial de cine, mientras que la expo gastronómica de Cuaresma tendrá lugar el 17 de abril en la Plaza Fundadores, ofreciendo platillos típicos de la temporada.

El director de Arte y Cultura del INDEHVAL, Esbardo Carreño, resaltó que el festival es “un punto de encuentro para todas las edades y gustos”, celebrando la identidad duranguense a través del arte y la cultura.

Recorrido de los 7 templos, una de las atracciones más esperadas de Semana Santa

Uno de los eventos más esperados es el recorrido en tranvía por los “7 Templos Montoya”, inspirado en la leyenda escrita por el maestro Manuel Lozoya Cigarroa.

recorrido festival ricardo castro durango
Créditos: El Sol de Durango

Durante este recorrido se podrán apreciar las obras del maestro escultor Benigno Montoya en diferentes templos de la ciudad de Durango.

  • Fechas: Del 18 al 20 de abril (Viernes Santo a Domingo de Resurrección).
  • Horarios: 18:00 y 19:30 horas.
  • Salida: desde el Arzobispado.

Con información de La Voz de Durango, El Siglo de Durango y Posta

Total
0
Shares
Previous Article
slow fashion 2

¿Qué es el "slow fashion" y cómo está ganando terreno en el noroeste de México?

Next Article
Vaca Playas Mundo

¿A dónde ir esta Semana Santa? Estas son las playas aptas para bañistas en Baja California y Baja California Sur 

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share