Ante la llegada del frente frío 21, que se espera ingrese a Durango la noche del miércoles, las autoridades han habilitado 200 refugios temporales para proteger a la población

Daniela Valenzuela / NORO
Ante el marcado descenso de temperaturas que se prevé en el noroeste de México debido al ingreso del frente frío número 21, el cual impactará al país la noche del miércoles, las autoridades de Durango han implementado medidas preventivas para proteger a la población más vulnerable.
Entre estas acciones destaca la habilitación de cerca de 200 refugios temporales, destinados a brindar resguardo a familias que podrían quedar expuestas a las inclemencias del clima.

Asimismo, las autoridades han emitido un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones, como abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y proteger a los sectores más sensibles, como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.
El frente frío número 21, que traerá consigo fuertes rachas de viento, lluvias aisladas y un drástico descenso en los termómetros, podría aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias.
Por ello, se exhorta a la población a atender las recomendaciones emitidas por Protección Civil y los servicios de salud, así como a reportar casos de personas que requieran asistencia inmediata debido al frío extremo.
Habilitan 200 refugios en Durango

Será a partir del 8 de enero cuando se registre la llegada del frente frío número 21, que dará paso a la segunda tormenta invernal en Chihuahua y ocasionará un marcado descenso en las temperaturas en el estado de Durango.
Ante este panorama, las autoridades han anunciado la habilitación de cerca de 200 refugios temporales para brindar protección a quienes se ven afectados por las bajas temperaturas.

Estos refugios tendrán capacidad para albergar a 42 mil 620 personas, equivalente a un total de 10 mil 655 familias que podrán necesitar ayuda durante esta contingencia climática.
Los espacios estarán acondicionados para ofrecer resguardo y apoyo básico ante las inclemencias del tiempo, con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad.

En respuesta a estas condiciones extremas, también se informó que el regreso a clases, inicialmente programado para el jueves 9 de enero, se realizará de forma virtual hasta que las temperaturas se estabilicen y sea seguro para los estudiantes volver a las aulas.
Las autoridades han instado a la población a seguir las recomendaciones preventivas y estar atentos a los comunicados oficiales para garantizar su seguridad durante esta temporada invernal.
Recomendaciones ante el frente frío
Las autoridades del estado han emitido una serie de recomendaciones para enfrentar los efectos del frente frío número 21 y minimizar los riesgos para la población. Entre las principales medidas se incluyen:


- Proteger las tuberías: Cubrirlas adecuadamente para evitar que se congelen o se rompan debido a las bajas temperaturas.
- Preparar los vehículos: Utilizar anticongelante para prevenir daños en el sistema de enfriamiento y garantizar un funcionamiento seguro en climas extremos.
- Evitar anafres en espacios cerrados: No utilizar braseros o anafres dentro de los hogares, ya que pueden generar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- No usar calentadores de leña en interiores: Este tipo de calefacción, al igual que los anafres, incrementa el riesgo de accidentes graves por intoxicación o incendios.
- Limitar la exposición al frío: Evite salir al exterior durante las horas más frías. En caso de ser necesario, abrigarse adecuadamente con ropa térmica o en capas para prevenir hipotermia y enfermedades respiratorias.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales ya tomar estas precauciones para garantizar su seguridad y bienestar durante el paso de este fenómeno climático.
Con información de El Heraldo de Chihuahua, Periodico Victoria, El Siglo de Durango y Sol de Durango.