Mexiquillo uno de los municipios para ver la nieve en Durango

Mexiquillo, uno de los municipios para ver la nieve en Durango

Mexiquillo es uno de los destinos más populares en el estado de Durango que combina la belleza de la naturaleza con la magia de la nieve.

Nancy Valenzuela / NORO

Cuando llega el invierno, pocos lugares en México ofrecen un espectáculo tan mágico como Mexiquillo, un destino ubicado en el estado de Durango. Este sitio, famoso por sus paisajes montañosos, bosques de pinos y su clima frío, es ideal para quienes desean disfrutar de la nieve sin salir del país.

Además, este municipio cuenta con múltiples atractivos turísticos que hacen de este lugar un destino imprescindible e ideal para aquellos que busquen disfrutar de la naturaleza y aventura durante la temporada invernal.

mexiquillo durango
Créditos: Instagram @mexicoatravesdeunalente

Atractivos turísticos en Mexiquillo, Durango

Este municipio de Durango no solo es un lugar para admirar la nieve, sino que también cuenta con diversos puntos de interés que enriquecen la experiencia de tu visita:

Formaciones rocosas

Una de las características más destacadas de Mexiquillo son sus formaciones rocosas naturales, que parecen salidas de otro planeta. Estos gigantes de piedra son perfectos para los amantes de la fotografía y la escalada.

Túneles ferroviarios abandonados

Explorar los túneles ferroviarios es una experiencia única. Estas antiguas construcciones, rodeadas por la vegetación y cubiertas de nieve en invierno, te transportan a otra época mientras te ofrecen vistas espectaculares del bosque.

Cascadas de Mexiquillo

Las cascadas son uno de los puntos más icónicos del parque. En invierno, muchas de ellas se congelan, creando esculturas naturales de hielo que impresionan a los visitantes.

Mexiquillo durango cascada
Créditos: Instagram @mexicoatravesdeunalente

Bosque de pinos

Los extensos bosques de pinos son perfectos para realizar caminatas, montar a caballo o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno. En temporada de nieve, estos árboles se visten de blanco, convirtiéndose en un escenario perfecto para postales invernales.

Miradores

Mexiquillo cuenta con varios miradores desde donde puedes admirar el paisaje montañoso. Durante el invierno, las vistas panorámicas del bosque nevado y el cielo despejado son espectaculares.

¿Cuándo visitar Mexiquillo para ver nieve?

La temporada de nieve en Mexiquillo ocurre entre los meses de diciembre y febrero, cuando las temperaturas descienden considerablemente. Durante esta época, el parque se cubre de un manto blanco que transforma el paisaje en un escenario digno de cuento de hadas.

Dónde se localiza y cómo llegar a Mexiquillo, Durango

Mexiquillo está ubicado en el municipio de Pueblo Nuevo, aproximadamente a 145 kilómetros de la ciudad de Durango. Este parque natural abarca más de 13 mil hectáreas, ofreciendo una vasta extensión de naturaleza virgen.

mexiquillo paisajes nevado
Créditos: Instagram @mexicoatravesdeunalente

La manera más común de llegar a este municipio es por la carretera libre Durango-Mazatlán. Si viajas en auto, lleva cadenas para las llantas y conduce con precaución debido al hielo en las carreteras durante el invierno. También existen tours organizados que incluyen transporte, guías y recorridos por los principales atractivos del parque.

Actividades que puedes realizar en Mexiquillo

Además de explorar sus atractivos, este municipio de Durango ofrece una variedad de actividades para todos los gustos:

  • Senderismo y exploración: Perfecto para recorrer los caminos nevados y descubrir los secretos del parque.
  • Camping: Disfruta de una noche bajo las estrellas, rodeado por la magia del invierno.
  • Ciclismo de montaña: En esta región se pueden encontrar rutas ideales para los amantes del ciclismo, incluso en temporada de nieve.
  • Fotografía: Desde cascadas congeladas hasta túneles cubiertos de nieve, Mexiquillo es un paraíso para los fotógrafos.

Con información de México Desconocido y Hostal Mexiquillo

Total
0
Shares
Previous Article
Hoteles para hospedarte en Alamos Sonora

Hoteles para hospedarte en Álamos, Sonora

Next Article
calendario naranjeros softbol 2025 5

Naranjeros anuncia calendario para Liga Mexicana de Softbol 2025

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share