Los automovilistas de Durango podrán realizar la renovación en línea y recibir su licencia a domicilio, sin tener que acudir al Centro Multipago o Recaudación de Rentas.
Nancy Valenzuela / NORO
La era digital ha llegado a beneficiar a los usuarios de Durango, ya que el trámite de renovación de la licencia de conducir ahora podrá realizarse en línea, eliminando las horas de filas y sin tener que realizarlo de manera presencial.
Entre los beneficios de la digitalización de este proceso, está que los automovilistas podrán completar el proceso desde la comodidad de su hogar y en menor tiempo de lo que solía realizarse.

Renovación de licencia en línea en Durango: conoce cuáles son los pasos y costos
Para realizar la renovación de la licencia de conducir en línea, sigue estos pasos:
- Acceder al portal oficial: Ingresa a la página web del gobierno de Durango: www.pagos.durango.gob.mx.
- Registrarse o iniciar sesión: Si es la primera vez que utilizas el servicio, deberás crear una cuenta con tus datos personales y de contacto.
- Proporcionar la dirección de envío: Completa los campos requeridos para recibir la licencia en tu domicilio.
- Subir una fotografía reciente: La imagen debe cumplir con los requisitos indicados en la plataforma.
- Realizar el pago: Utiliza las opciones disponibles en la página para completar el pago correspondiente.
Una vez finalizados estos pasos, la nueva licencia será enviada a la dirección proporcionada, eliminando la necesidad de acudir a un Centro Multipago o Recaudación de Rentas.

En cuanto al precio de la renovación de la licencia varía según el tipo de vehículo:
- Licencia para automovilista (auto-camioneta): $808.00 pesos.
- Licencia para motociclista: $539.00 pesos.
Estos costos corresponden al año 2025 y pueden cambiar anualmente. Se recomienda verificar las tarifas vigentes antes de realizar el trámite.
Durango ofrece descuentos por pronto pago del predial 2025
El alcalde de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, informó que los descuentos se aplicarán de la siguiente manera:
- Enero: 15% de descuento por pago puntual.
- Febrero: 10% de descuento.
- Marzo: 5% de descuento.

El edil resaltó que, para la administración municipal, es prioritario apoyar la economía de los ciudadanos e incentivar el cumplimiento de sus compromisos fiscales a través de los descuentos disponibles.
Con información de El Siglo de Durango y El Siglo de Torreón