19 sitios de Durango forman parte del Camino Real de Tierra Adentro

19 sitios de Durango forman parte del Camino Real de Tierra Adentro

Los sitios históricos de Durango fueron clave para el transporte de plata entre México y Estados Unidos desde el siglo XVI hasta el XIX.

Nancy Valenzuela / NORO

El Camino Real de Tierra Adentro, también conocido como la Ruta de la Plata, fue una de las rutas comerciales más importantes de la historia de América. Se trata de un camino de más de 2,000 kilómetros que conectaba la Ciudad de México con Santa Fe, Nuevo México, en Estados Unidos.

En uso desde el siglo XVI hasta el XIX, esta ruta fue clave para el transporte de plata extraída de minas en Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí y Durango.

Durango
Créditos: Conecto

Durango, una entidad clave con 19 sitios que forman parte del Camino Real de Tierra Adentro

El estado de Durango fue fundamental en esta ruta comercial, ya que formaba parte de la Provincia de la Nueva Vizcaya, una de las regiones más prósperas del Virreinato de la Nueva España. Los vastos yacimientos de plata y hierro atrajeron el comercio y el crecimiento de pueblos y haciendas a lo largo del Camino Real.

Actualmente, 19 sitios históricos en Durango son reconocidos como parte de esta ruta, los cuales conservan siglos de historia, tradiciones y cultura. Estos son los lugares:

  • Capilla de San Antonio en la antigua hacienda de Juana Guerra
  • Templos en el pueblo de Nombre de Dios

Nombre de Dios templo
Créditos: Milenio
  • Antigua hacienda de San Diego de Navacoyán y el Puente del Diablo
  • Centro Histórico de la ciudad de Durango (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010)
  • Templos en el pueblo de Cuencamé y Cristo de Mapimí
  • Capilla del Refugio en la antigua hacienda de Cuatillos
  • Templo del pueblo de San José de Avino

SAN JOSE DURANGO
Créditos: Captura de pantalla / N+
  • Capilla de la antigua hacienda de la Inmaculada Concepción de Palmitos de Arriba
  • Capilla de la antigua hacienda de la Limpia Concepción de Palmitos de Abajo
  • Conjunto arquitectónico del pueblo de Nazas
  • Pueblo de San Pedro del Gallo
  • Conjunto arquitectónico del pueblo de Mapimí
  • Pueblo de Indé

INDE
Créditos: Viva Durango
  • Capilla de San Mateo en la antigua hacienda de La Zarca
  • Antigua hacienda de la Limpia Concepción de El Canutillo
  • Templo de San Miguel en el pueblo de Villa Ocampo
  • Tramo del Camino Real entre Nazas y San Pedro del Gallo
  • Mina de Ojuela
  • Cueva de Las Mulas de Molino

Promueven la preservación y el turismo en sitios de Durango dentro del Camino Real de Tierra Adentro

Recientemente, se llevó a cabo una Mesa de Trabajo Interinstitucional del Camino Real de Tierra Adentro en el Museo Francisco Villa de Durango. En este evento, participaron diversas instituciones como el INAH, la Secretaría de Turismo y el ICED, con el objetivo de coordinar acciones para la preservación y promoción de estos 19 sitios históricos.

Durango
Créditos: Viaje al Patrimonio

Se busca impulsar el turismo cultural y garantizar la conservación de estos lugares emblemáticos. Además, se promueve la participación de la sociedad y el trabajo conjunto con autoridades para fomentar el conocimiento y aprecio por este importante legado histórico.

Con información de Posta Durango y Newsweek Español

Total
0
Shares
Previous Article
culiacan 4

En Culiacán, multarán a quien venda mascotas en vía pública este 14 de febrero

Next Article
Tijuanotas bajabeachfest

Baja Beach Fest 2025: Fechas, precios y cómo registrarte para la preventa

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share