Durango será sede por primera vez de un evento TEDx oficial organizado por la UJED, donde se presentarán charlas de ponentes nacionales bajo el tema “Imagina otra posibilidad”.
Grecia Bojórquez/ NORO
Durango tendrá su primer evento TEDx con licencia oficial, organizado por la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) a través del Centro de Negocios. Este encuentro forma parte de la red global TED, plataforma internacional que difunde miles de charlas en todo el mundo sobre distintos temas, siempre con la intención de compartir ideas que pueden transformar.

El evento en el territorio duranguense combinará presentaciones en vivo y videos seleccionados, lo que espera generar un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas entre asistentes y ponentes.
TEDx en Durango
TEDx es un programa que permite organizar eventos locales bajo licencia oficial de TED, para replicar la experiencia de las conocidas TED Talks. La “x” indica que se trata de un evento independiente, aunque siguiendo ciertas reglas y lineamientos del programa global. En estos encuentros se mezclan exposiciones en vivo con contenidos audiovisuales, buscando estimular el diálogo y la conexión en la comunidad.

Esta será la primera edición TEDx en Durango y representa un nuevo espacio para acercar a la comunidad local a ideas y perspectivas internacionales, con una estructura adaptada al contexto y las necesidades de la región.
Tema y ponentes en TEDxUJED 2025
La edición TEDxUJED 2025, que será el 28 de agosto de 2025 en el Auditorio Universitario, se desarrollará bajo el lema “Imagina otra posibilidad”, un llamado a cuestionar lo establecido y abrir la mente a nuevas formas de pensar y actuar.
Entre los seis ponentes nacionales invitados destaca el físico teórico Miguel Alcubierre, conocido por su propuesta del “motor de curvatura”, un modelo que plantea la posibilidad científica de viajar más rápido que la luz.

Alcubierre ha inspirado tanto a científicos como a creadores en todo el mundo, y su charla promete explorar los límites del conocimiento sobre el universo y la física.
Además, el programa incluirá charlas que abordan temas como la fotografía humanitaria, con énfasis en la labor de Lisa Kristine, quien utiliza su cámara para documentar realidades como la esclavitud moderna, buscando visibilizar situaciones que a menudo pasan desapercibidas y motivar a la acción desde la conciencia.
Organización y acceso al evento
La venta de boletos comenzará el 28 de julio y podrán adquirirse directamente en el Centro de Negocios de la UJED. El cupo será limitado para ofrecer un ambiente propicio para la interacción y el aprovechamiento del contenido. El Auditorio Universitario del campus será la sede, equipado para garantizar el desarrollo adecuado de las charlas.

La organización invita a la comunidad a seguir los canales oficiales de la UJED y del Centro de Negocios para obtener información actualizada y detalles adicionales sobre el evento.

El primer TEDx en la ciudad aspira a ser una plataforma donde se pueda imaginar, cuestionar y transformar, alentando a la reflexión y el aprendizaje en torno a diferentes ámbitos. Con esto, Durango incorpora un espacio que conecta a su comunidad con un movimiento global de difusión de ideas.
Para quienes deseen estar al tanto y formar parte de este encuentro, la invitación está abierta a seguir los medios oficiales donde se irán publicando todas las novedades relacionadas con TEDxUJED 2025.
¿Qué día es el TEDxUJED 2025?
La edición TEDxUJED 2025 será el 28 de agosto de 2025 en el Auditorio Universitario bajo el lema “Imagina otra posibilidad”.
Con información de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y tedxujed/ IG.