Con el incremento en los precios de pescados y mariscos durante la cuaresma, muchas familias han tenido que buscar alternativas más asequibles para mantener las tradiciones sin afectar gravemente su economía.
Nancy Valenzuela / NORO
La temporada de Cuaresma 2025 ha iniciado con un fuerte impacto en la economía familiar, debido al significativo incremento en los precios de pescados y mariscos en las últimas semanas.
De acuerdo con un informe de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), estos productos han registrado un aumento que oscila entre el 12% y el 18% en comparación con el año anterior, afectando a millones de consumidores que buscan alternativas para cumplir con las tradiciones religiosas.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, destaca que esta subida en los precios se debe a diversos factores, entre ellos, la alta demanda de productos del mar durante la Cuaresma, la inflación y la incertidumbre derivada de la guerra arancelaria.

Precio de pescados y mariscos durante cuaresma supera los dos mil pesos
El estudio de la ANPEC indica que el abastecimiento de pescados y mariscos en mercados y centrales de abasto tiene un costo promedio de $2,265 pesos para una familia, mientras que en supermercados asciende a $2,906 pesos. Este aumento refleja la diferencia de precios entre los distintos puntos de venta, lo que ha llevado a muchos consumidores a buscar opciones más accesibles.
Los productos más afectados por el incremento de precios son:
- Camarón crudo: entre 295 y 430 pesos por kilogramo.
- Camarón pacotilla: entre 280 y 335 pesos por kilogramo.
- Surimi: entre 174 y 188 pesos por kilogramo.
- Mojarra: entre 134 y 142 pesos por kilogramo.
- Pulpo: entre 280 y 380 pesos por kilogramo.
- Salmón: entre 390 y 490 pesos por kilogramo.

- Sierra: entre 180 y 226 pesos por kilogramo.
- Huachinango: entre 270 y 331 pesos por kilogramo.
- Atún: entre 285 y 384 pesos por kilogramo.
Ante altos precios, expertos recomiendan alternativas accesibles
Ante el encarecimiento de los pescados y mariscos, muchas familias han optado por modificar su menú cuaresmeño, incorporando opciones más accesibles como:
- Lentejas
- Nopales
- Chiles rellenos de queso

- Caldo de habas
- Tortitas de papa o atún
Si bien estas alternativas ofrecen variedad y sabor, no siempre aportan el mismo valor proteico que los productos del mar, lo que podría afectar la calidad nutricional de la dieta durante esta temporada.
Con información de Record y Diario de Morelos