Costo de las cenas de Navidad y Ano Nuevo aumenta hasta un 25 este 2024

Costo de las cenas de Navidad y Año Nuevo aumentó hasta un 25% este 2024

A pesar del aumento en las cenas de Navidad y Año Nuevo, existen alternativas y estrategias que permiten disfrutar de estas celebraciones tradicionales sin exceder los presupuestos familiares.

Nancy Valenzuela / NORO

Las celebraciones navideñas pueden representan un gran gasto para la economía de los mexicanos, especialmente cuando se trata de las cenas debido a los ingredientes que llevan los tradicionales platillos.

Para prevenir que el gasto sea aún mayor o se salga del presupuesto, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) dio a conocer que las cenas de Navidad y Año Nuevo en México experimentarán un aumento significativo en su costo en 2024, en comparación con 2023.

cena de navidad
Créditos: Freepik

Cenas de Navidad y Año Nuevo costarán 25% más

Con un incremento del 25%, el gasto promedio para una celebración familiar de 15 personas alcanzará los $14,600 pesos, una cifra que desafía los presupuestos familiares en esta temporada de fiestas. El costo estimado por Anpec incluye diversos elementos tradicionales de las cenas navideñas, entre los cuales destaca:

  • Entradas (botanas, quesos y aceitunas): $1,500 pesos
  • Platillos principales (pavo, pierna, bacalao y romeritos): $6,000 pesos
  • Bebidas (sidra, tequila, refrescos, ponche): $3,900 pesos
  • Postres (pastel y ensalada de manzana): $1,200 pesos
  • Decoración: $1,000 pesos
  • Regalos para el intercambio: $1,000 pesos

Esto equivale a un gasto promedio de $973 pesos por persona, un incremento notable en comparación con los $780 pesos registrados el año pasado.

regalos navidenos
Creditos: Freepik

¿Por qué subieron los precios de las cenas navideñas este 2024?

Aunque algunos productos, como la pierna ahumada y el pavo, han mostrado una ligera disminución en sus precios en comparación con años anteriores, el aumento generalizado de los costos refleja una tendencia inflacionaria y las condiciones del mercado. Rivera destacó que factores como los aranceles comerciales y las restricciones internas contribuyen al encarecimiento de los productos.

Asimismo, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, enfatizó a que México atraviesa “una era de mercado deprimido y selectivo”, lo que lleva a limitar las opciones de los consumidores y elevar los precios de los productos.

Recomienda Anpec optar por opciones económicas para celebraciones navideñas

Para mitigar este impacto, celebrar en casa sigue siendo una de las opciones más económicas y significativas. Según el presidente de Anpec, optar por el esquema de «traje»donde cada invitado aporta un platillo o bebida— permite distribuir los costos y reduce el esfuerzo del anfitrión.

Otra alternativa es el uso de utensilios desechables, lo que simplifica la limpieza posterior y fomenta un ambiente más relajado y familiar.

cena ano nuevo
Créditos: Freepik

En contraste, cenar en restaurantes puede ser significativamente más costoso, dependiendo del tipo de establecimiento. Los restaurantes de gama baja pueden costar entre $900 a $1,300 pesos por persona, mientras que los de gama media entre $1,400 a $1,900 pesos por persona, y, por último, los restaurantes de lujo tienen precios que van desde los $2,000 pesos por personas, los cuales incluyen cenas de cuatro tiempos, barra libre y espectáculos.

También se recomienda planificar con anticipación la compra de los ingredientes para las cenas navideñas, buscar por alternativas económicas, controlar gastos con un presupuesto por categoría y evitar gastos innecesarios.


Con información de El Heraldo de Chihuahua y Crónica

Total
0
Shares
Previous Article
durango 4 1

“Huellitas”, iniciativa en Durango que busca un futuro mejor para los animales

Next Article
Latas de aluminio Derichebourg Espana

“Dale lata a Marko”: La campaña que impulsa su tratamiento

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share