Cuesta de enero evita que las deudas te persigan todo el ano

Cuesta de enero: evita que las deudas te persigan todo el año

La cuesta de enero no tiene que ser una condena financiera, pero con organización, disciplina y decisiones inteligentes, se pueden afrontar los desafíos económicos de este mes y preparar el terreno para un año financieramente saludable.

Nancy Valenzuela / NORO

La cuesta de enero es un fenómeno que afecta a la economía de muchas personas tras las celebraciones decembrinas. Luego de los regalos, cenas y fiestas, las finanzas personales suelen quedar debilitadas.

Sumado a ello, con enero llega el pago de gastos inevitables como la tenencia, predial y otros servicios que aumentan la presión automática. Sin embargo, una buena estrategia financiera puede superar el desafío de no arrastrar deudas todo el año.

cuesta de enero dinero
Créditos: Freepik

¿Qué es la cuesta de enero y por qué sucede?

La cuesta de enero se caracteriza por un desbalance en las finanzas de las familias debido a, principalmente, el incremento en precios de bienes y servicios al inicio del año, el cual se presenta debido a la inflación.

Asimismo, se presenta ante los gastos acumulados durante las festividades y obligaciones anuales como pagos inevitables, así como también de seguros o colegiaturas de escuelas, en caso de contar con hijos.

Este fenómeno económico también surge del endeudamiento al recurrir a créditos, empeñar pertenencias o solicitar préstamos que, al final, aumenta debido al pago de intereses.

Consejos para sobrevivir a la cuesta de enero y no arrastrar deudas

Haz un balance financiero

El primer paso es conocer tu situación económica actual. Analiza tus ingresos y gastos para identificar áreas donde puedes recortar. Usa una hoja de cálculo o aplicaciones de gestión financiera para tener claridad.

estres cuesta de enero

Establece prioridades y metas

Define tus objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo. Prioriza los gastos esenciales, como alimentación y servicios, antes de pensar en compras no necesarias. Si planeas ahorrar para un proyecto específico, como un viaje o un fondo de emergencia, fija un monto mensual realista.

Controla tus deudas

Es crucial no exceder tu capacidad de endeudamiento, que no debe superar el 30% de tus ingresos mensuales. Si usas tarjetas de crédito, procura liquidar el total del saldo o, en su defecto, paga más del mínimo para evitar altos intereses.

Reduce los gastos hormiga

Cafés, golosinas, propinas y servicios digitales pueden parecer insignificantes, pero suman una cantidad considerable al final del año. Identifica estos gastos y recórtalos para destinar ese dinero a objetivos más importantes.

Aprovecha descuentos y promociones

Al inicio del año, muchas instituciones ofrecen descuentos en pagos como el predial o servicios de agua. También puedes aprovechar promociones en el pago anual de seguros y otros compromisos.

pago deudas
Créditos: Freepik

Planifica tus compras

Evita compras impulsivas y planifica tus adquisiciones. Si necesitas reemplazar electrodomésticos o renovar ropa, espera a las rebajas y compara precios antes de tomar una decisión.

Genera ingresos adicionales

Si recibiste ingresos extra en diciembre, como aguinaldos o cajas de ahorro, utilízalos inteligentemente para saldar deudas o cubrir gastos esenciales de enero. También considera opciones como trabajos temporales o venta de productos para complementar tus ingresos.

No vuelvas a caer en la cuesta de enero: del ahorro a la inversión

Si ya lograste estabilizar tus finanzas y tienes un hábito de ahorro, considera dar el paso hacia la inversión. Opciones como Cetes, pagarés bancarios, fondos de inversión o bienes inmuebles pueden ayudarte a multiplicar tu dinero en el tiempo.

ahorro de dinero
Créditos: Freepik

Por ejemplo, invertir en paneles solares o tecnologías sustentables no solo reduce tus gastos a largo plazo, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Analiza las diferentes alternativas según tus necesidades y objetivos financieros.

Con información de El Financiero, BBVA, El Universal y Gobierno de México

Total
0
Shares
Previous Article
sonora

Sonora tiene su propio Pasaporte de Café: ¿qué es y cómo funciona?

Next Article
Por que se pone el nacimiento en Navidad

¿Por qué se pone el nacimiento en Navidad?

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share