generacion silver 4 e1743793308869

¿Quiénes son la Generación Silver y cómo están transformando el empleo?

La Generación Silver está formada por personas mayores de 50 años que continúan activas en el mercado laboral. Lejos de representar una etapa de retiro, este grupo ha comenzado a redefinir el papel de la madurez dentro del trabajo. 

Grecia Bojórquez/NORO

En un entorno laboral cada vez más dinámico y desafiante, un grupo de trabajadores mayores de 50 años está cobrando protagonismo. Se trata de la llamada “Generación Silver”, un sector que, lejos de retirarse del mercado, está rompiendo con los estereotipos asociados a la edad y transformando el concepto de empleabilidad en la etapa adulta.

generacion silver
Crédito: Clarín

Durante décadas, se dio por sentado que llegar a los 60 años implicaba una disminución en la productividad y, por ende, el retiro del ámbito profesional. Sin embargo, la realidad actual refleja un cambio profundo en esa percepción. 

El aumento en la esperanza de vida, los avances en salud y una creciente voluntad de mantenerse activos han llevado a miles de personas a continuar desarrollándose laboralmente más allá de la edad tradicional de jubilación.

¿En qué destaca la Generación Silver?

La Generación Silver no solo permanece en el mundo laboral, sino que aporta un valor cada vez más reconocido por las empresas. En lugar de verlos como trabajadores en retirada, muchas organizaciones los consideran piezas clave dentro de sus equipos. 

Entre sus principales fortalezas se destacan las llamadas “habilidades blandas”: inteligencia emocional, liderazgo, compromiso y responsabilidad, aspectos que resultan difíciles de replicar incluso con los avances de la inteligencia artificial.

generacion silver 2
Crédito: Los Videos de Maurits

Esta generación también suele mostrar una menor rotación laboral. A diferencia de los trabajadores más jóvenes que tienden a cambiar de empleo con frecuencia, los profesionales Silver suelen mantenerse más tiempo en una misma organización. Esto permite reducir costos asociados a la contratación y capacitación de nuevo personal. 

generacion silver 5
Crédito: ambito.com

Iniciativas como el mentoring inverso, donde jóvenes enseñan herramientas digitales a adultos mayores, reflejan el esfuerzo de algunas empresas por integrar los saberes de distintas generaciones. A cambio, los seniors aportan su perspectiva estratégica y conocimiento del sector, lo que enriquece el trabajo colaborativo.

 La Generación Silver y el mercado global

Los datos demográficos ayudan a entender la creciente relevancia de la Generación Silver. En mercados como Estados Unidos, Europa y Japón, las personas mayores de 50 años representan más de la mitad del consumo global. Además, se proyecta que, para 2050, la población mundial mayor de 65 años se duplicará, alcanzando los 1.500 millones de personas.

generacion silver 3
Crédito: Fortuna

El caso de Corea del Sur resulta ilustrativo, pues en 2023, este país registró la tasa de fertilidad más baja del mundo, con 0.72 hijos por mujer, reflejo de una tendencia que se repite en distintas regiones. Este descenso en los nacimientos, junto con una mayor longevidad impulsada por la tecnología y los avances médicos, ha llevado a muchas economías a reconsiderar el papel de las personas mayores en el mercado laboral.

generacion silver 6
Crédito: Oxean Cross

En este contexto, hablar de un futuro exclusivamente millennial o centennial ya no parece suficiente. La realidad laboral apunta hacia un entorno multigeneracional, donde la convivencia de distintas edades es no solo posible, sino necesaria.

Más allá de la jubilación pasiva

La Generación Silver también está redefiniendo el concepto de retiro. La idea de una jubilación pasiva, centrada únicamente en el descanso, ha empezado a perder vigencia frente a otras formas de participación laboral más flexibles y activas. 

Muchas personas mayores optan por seguir trabajando, ya sea en jornadas reducidas, como consultores, emprendedores o en roles que les permiten mantener un equilibrio entre vida personal y profesional.

generacion silver 4
Crédito: Linkedln

Esta transformación no solo responde a necesidades económicas. También obedece al deseo de mantenerse mental y emocionalmente activos, de seguir aprendiendo y de aportar a su entorno. Las empresas que logran integrar a estos trabajadores se benefician de su madurez profesional, de su capacidad de adaptación y del conocimiento acumulado a lo largo de los años.

Con información de Infobae, El Español y La Gaceta.

Total
0
Shares
Previous Article
Topolobampo conmemora el 111 aniversario de la primera Batalla Aeronaval del Mundo

Topolobampo conmemora el 111 aniversario de la primera Batalla Aeronaval del Mundo

Next Article
torneo mano salada mazatlan 2025 speedcubing 5

Mano Salada Mazatlán 2025 lleva speedcubing al puerto

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share