La fecha límite para presentar la declaración anual 2025 dependerá si se es una persona física o moral en México.
Nancy Valenzuela / NORO
La declaración anual de impuestos es una obligación fundamental para los contribuyentes en México, la cual permite que se reporten ingresos, deducciones y posibles saldos a favor correspondientes al ejercicio fiscal.
El Servicio de Administración Tributaria instó a las personas físicas y morales a cumplir con este trámite en 2025, con el fin de evitar sanciones y optimizar su situación fiscal.
Este año, las fechas límites para presentar la declaración anual son: 31 de marzo para personas morales y 30 de abril para las personas físicas.

SAT: estos son los contribuyentes que deben presentar su declaración anual 2025
Personas físicas
- Hayan recibido ingresos por actividades empresariales y profesionales
- Renten inmuebles o perciban salarios de más de un empleador
- Obtuvieron intereses bancarios mayores a $20,000 anuales
- Vendieron bienes inmuebles o realizaron inversiones, como CETES
Personas morales:
- Empresas inscritas en el Régimen General de Ley, abarcando pequeñas, medianas y grandes compañías.
¿Cuáles son las deducciones personales autorizadas por el SAT para personas físicas?
Una de las principales estrategias para optimizar la carga fiscal es aprovechar las deducciones personales permitidas por el SAT. Estas incluyen:
Gastos médicos y hospitalarios
- Honorarios de médicos, dentistas, psicólogos y nutriólogos.
- Gastos hospitalarios y estudios clínicos.
- Compra o renta de aparatos para rehabilitación y lentes ópticos graduados.
- Medicinas incluidas en facturas de hospitales.
- Honorarios de enfermeras.

Intereses reales de créditos hipotecarios
- Aplicable a la adquisición de vivienda con créditos que no superen 750,000 UDI’s.
Gastos educativos
- Colegiaturas en instituciones privadas con validez oficial (preescolar hasta bachillerato).
- Límites anuales deducibles según nivel educativo:
- Preescolar: $14,200
- Primaria: $12,900
- Secundaria: $19,900
- Profesional técnico: $17,100
- Bachillerato: $24,500
Donativos
- A instituciones autorizadas, sin exceder el 7% de los ingresos acumulables del año anterior.
Aportaciones complementarias de retiro
- Afore y planes personales de retiro.
Gastos funerarios
- Para cónyuge, concubino/a, hijos, padres, abuelos o nietos, siempre que se cuente con factura y pago electrónico.

El monto total de deducciones personales no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o el 15% de los ingresos totales, lo que resulte menor.
Pasos y requisitos para presentar la declaración anual 2025
- E.firma vigente: Indispensable para firmar documentos.
- CFDI de ingresos y deducciones: Revisa que todos los comprobantes sean válidos.
- Captura de datos en el portal del SAT: Llena la declaración con la información correspondiente.
- Revisión y envío: Asegúrate de registrar correctamente los datos bancarios.
- Solicitud de saldo a favor: Si aplicas para devolución, solicita la devolución automática.
SAT impondrá las siguientes sanciones a quienes no cumplan con su declaración anual
El no presentar la declaración a tiempo puede generar diversas sanciones por parte del SAT, entre las cuales se encuentran multas de entre $1,400 a $34,730 pesos, recargos sobre el monto adeudado y acciones legales por evasión fiscal.

Cumplir con tu declaración anual es clave para evitar problemas fiscales. También es necesario reunir todos los comprobantes necesarios y presentar el trámite dentro del plazo establecido para aprovechar las deducciones.
Con información de Fox Sports, Diario del Sur y La Silla Rota