“Imparables, Mujeres que Transforman» es una iniciativa que busca brindar apoyo y oportunidades a las mujeres duranguenses.
Grecia Bojórquez/ NORO
El empoderamiento femenino sigue creciendo en Durango gracias al exitoso programa “Imparables, Mujeres que Transforman”, una iniciativa que ahora marca una diferencia importante en la vida de cientos de mujeres en el municipio de Durango.
La iniciativa, “Imparables, Mujeres que Transforman”, liderada por el presidente municipal Toño Ochoa y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), ofrece herramientas y oportunidades para el desarrollo personal y profesional de las mujeres duranguenses.

Desde su inicio, el programa “Imparables” ha sido una plataforma para el crecimiento de mujeres en Durango. La segunda generación del programa, que concluyó hace tres meses, capacitó a más de 150 participantes en una variedad de áreas fundamentales.

Los talleres incluidos abarcaron desde autoestima y derechos de la mujer hasta liderazgo femenino y defensa personal. Además, las participantes obtuvieron la oportunidad de aprender oficios no tradicionales y acceder a recursos como microcréditos y educación financiera.
Tercera generación de “Imparables, Mujeres que Transforman”
El IMM, bajo la dirección de Mina Argumedo, lanzó una nueva convocatoria para la tercera generación del programa “Imparables”. Esta nueva edición está dirigida a mujeres de entre 18 y 65 años que buscan mejorar su vida a través de la capacitación en emprendimiento, educación, y desarrollo profesional.
La nueva convocatoria incluye una ampliación en los temas de capacitación, incorporando inglés y computación a la oferta educativa.

“Imparables queremos que sean, porque hoy más que nunca debemos fortalecer a nuestras mujeres, darles las herramientas necesarias y el apoyo para su desarrollo integral”, destacó Toño Ochoa.
El objetivo es brindar oportunidades a tantas mujeres como sea posible, ayudándolas a alcanzar sus metas y mejorar su calidad de vida con el programa.
Convocatoria para “Imparables, Mujeres que Transforman”
La inscripción para este ciclo está abierta hasta el 10 de septiembre de 2024. Las interesadas pueden registrarse por teléfono al 618-137-81-97, redes sociales, o en las oficinas del IMM.
Los requisitos para participar son simples: INE vigente, comprobante de domicilio, CURP, y el comprobante del último grado de estudios.

“Es una excelente oportunidad, toda la capacitación es completamente gratuita; solo requerimos el compromiso de las mujeres para concluir todo el programa. Hemos tenido muchos casos de éxito, no se queden fuera”, detalló Mina Argumedo para La Voz Durango.
Desde su lanzamiento, “Imparables” ha generado cientos de historias de éxito en Durango. Muchas mujeres han logrado superar entornos adversos, iniciar sus propios negocios, o completar su educación gracias al apoyo recibido.
La importancia de capacitar a las mujeres
Empoderar a las mujeres es esencial para lograr una transformación social significativa con múltiples beneficios:
Impulso económico: La igualdad de género está directamente vinculada con el crecimiento económico. Al empoderar a las mujeres, se fortalecen como agentes activos en la economía, fomentando el desarrollo y generando nuevas oportunidades.

Diversidad en perspectivas: Las mujeres aportan enfoques y perspectivas valiosos que pueden llevar a soluciones innovadoras. Una fuerza laboral equilibrada en términos de género tiende a estimular la creatividad, lo que mejora la capacidad para resolver problemas y tomar decisiones. Sus puntos de vista enriquecen sectores variados, desde la tecnología hasta el servicio al cliente.
Avance social: Las mujeres empoderadas juegan un rol crucial en el progreso comunitario y social. Promueven cambios positivos en áreas como salud, educación y bienestar general. La participación equitativa de las mujeres en posiciones de liderazgo es clave para alcanzar la igualdad de género y fortalecer el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
Con información de La Voz de Durango, La Victoria de Durango, Gobierno Municipal de Durango y Generation México.