Se inauguró el primer summit de Foro Mar de Cortés, un evento que invita a imaginar, proyectar y complementar los planes de desarrollo de la región. En la presentación estuvo presente el Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, quien incentivó a la sociedad y sector empresarial a crear sinergia por el bien común de la región.
Con el objetivo de imaginar, proyectar y complementar un viaje de desarrollo, se inauguró el primer summit de Foro Mar de Cortés en Los Cabos este 11 de noviembre. El Foro Mar de Cortés es un evento que busca reunir a los principales actores para impulsar a la península de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit como un sólo territorio líder en desarrollo económico, social y cultural de México.

Foto: Karla Mariana Huerta – NORO
El evento inaugural fue presentado por los miembros principales del Foro Mar de Cortés: Agustín Coppel Luken (presidente honorario), Radamés Díaz Meza (presidente ejecutivo) y Juan Pablo Yamuni (director general). Los líderes empresarios estuvieron acompañados por el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío y Oscar Leggs Castro, presidente municipal de Los Cabos.

Créditos: Karla Mariana Huerta – NORO
Durante la bienvenida los mandatarios de Baja California Sur destacaron la importancia de impulsar el crecimiento de la región. Esto tomando en cuenta la sustentabilidad, la equidad y el bienestar social de los más vulnerables desde todos los ámbitos. Por su parte, Castro Cosío aprovechó que el Foro Mar de Cortés recibe a científicos y académicos destacados para señalar su papel fundamental en el desarrollo.
“Es necesario que la ciencia y la tecnología en el Mar de Cortés sea más productiva. Que los centros de investigación den más a los pueblos e inversionistas; que sus investigaciones lleguen a fortalecer las oportunidades económicas”, aseguró el gobernador de Baja California Sur.
Una región rica en oportunidades e iniciativas, el objetivo en común planteado en el Foro Mar de Cortés.
En el arranque del summit 2021; el comité principal de la organización compartió la visión que tienen para el Mar de Cortés en el aspecto económico: que sea una región rica en oportunidades y pródiga en iniciativas en la que todos puedan realizar su trabajo y cumplir su propósito de vida. De ahí nace la razón del Foro Mar de Cortés, como el inicio de la transformación del entorno económico, ambiental, humano y social.

“El crecimiento económico de la región que comprende a los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, supera el crecimiento promedio nacional en 50% en los últimos 15 años. Ya somos uno de los motores del desarrollo del país pero lo más interesante es que tenemos un gran potencial por alcanzar”, dijo Agustín Coppel Luken.
De manera similar se compartieron las visiones para el desarrollo sustentable, social y empresarial. Sobre este último, se destacó el valor que aporta el sector privado en cuanto a la generación de empleo y las contribuciones a la hacienda pública, generando recursos que se utilizan en beneficio de todos los mexicanos.