¿Cuanto cuesta comer en el Tren Chepe conoce su menu de comidas y bebidas

¿Cuánto cuesta comer en el Tren Chepe?: conoce su menú de comidas y bebidas

Viajar a bordo del Tren Chepe no solo permite conocer los paisajes que se encuentran entre Chihuahua y Sinaloa, sino es una experiencia gastronómica que permite a los turistas disfrutar de los sabores de ambos estados.

Nancy Valenzuela / NORO 

El Tren Chepe no solo destaca por el recorrido de más de 350 kilómetros que realiza por su ruta entre Sinaloa y Chihuahua, sino también por ofrecer una experiencia culinaria única a bordo de sus vagones.

Cada año, este tren recibe a miles de turistas que buscan conocer los paisajes de cada uno de los municipios que forman parte de esta ruta entre los dos estados en el noroeste de México, al mismo tiempo que disfrutan de platillos cuyos ingredientes representan a las dos entidades.


Únete aquí a nuestro WhatsApp para recibir las últimas noticias

Tren Chepe
Créditos: Tren Chepe

Tren Chepe ofrece una experiencia gastronómica entre sus vías 

Entre cañones, sierras, montañas y comunidades indígenas, los viajeros del Tren Chepe podrán disfrutar de los platillos que ofrecen en el restaurante Urike, el cual cuenta con opciones que van desde entradas hasta platillos fuertes y postres.

Desayunos y platillos fuerte por la mañana

Por la mañana, los viajeros podrán consumir platillos como pan dulce, fruta, yogurt y huevos en varias de sus presentaciones. En el menú de bebidas destaca el café, tés, chocolate caliente y jugo de manzana.

Los chilaquiles, queso panela asado, burritos y molletes son los protagonistas. Por otro lado, también se cuentan con opciones dulces como los waffles.

chilaquiles tren chepe
Créditos: Pati Jinichi

Entradas y platillo fuerte a la hora de la comida 

En la comida, los turistas cuentan con diversas opciones como fideo seco, tostadas de marlin, ensalada, coctel de camarón, guacamole, pescado “Rodrigo”, aguachile, chicharrón de rib eye, entre otras. 

En el platillo fuerte, las opciones son: lentejas con frutos secos, tacos, fetuccini, pollo a la parmesana, hamburguesas, cecina, filete de salmón Manolo, corte New York y Rib Eye.

Bar

En el bar no solo se encuentran bebidas, sino también algunos platillos como papas a la francesa, esquites, queso menonita al horno, guacamole con totopos, captcha con jamón serrano, nachos, aguachile de camarón, hamburguesa chepe, entre otras.

En las opciones de bebidas están con tequila, brandy, ginebra, mezcal, sotol, vinos, ron, vodka y cerveza.

Aquellos que tengan la oportunidad de viajar en la clase turista del Tren Chepe podrán disfrutar del sándwich de queso menonita, quesadillas de marlín ahumado, esquites Los Mochis, guacamole con totopos, milanesa de pollo, hamburguesas, albóndigas de res al chipotle, gorditas, entre otras opciones de comida.

¿Cuánto cuesta comer en el Tren Chepe?

El costo de comer en el Tren Chepe varía según tus elecciones. Un desayuno completo ronda los $150 a $250 pesos; un almuerzo fuerte puede costar entre $200 y $400 pesos; y las bebidas van desde $70 hasta más de $300 pesos. En general, se puede disfrutar de una experiencia gastronómica completa a bordo por un promedio de $500 a $1,000 pesos por persona, dependiendo de tu apetito y elección de bebidas.

comida del tren chepe
Créditos: Obras Expansión

 Tren Chepe anuncia sus nuevas tarifas para la temporada alta del 2025

Los nuevos precios se presentan según la temporada, ruta/estación y clase (primera, ejecutiva y turista) elegida por los pasajeros.

Temporada alta: Del 14 al 27 de abril, del 1 de julio al 31 de agosto, del 15 de diciembre al 11 de enero de 2026.

Ruta Los Mochis

Los Mochis – El Fuerte

  • Primera clase: sencillo $2,400 pesos / redondo $3,500 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $1,800 pesos / redondo $2,800 pesos
  • Clase turista: sencillo $1,400 pesos / redondo $1,800 pesos

Los Mochis – Bahuichivo

  • Primera clase: sencillo $4,500 pesos / redondo $6,500 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $3,000 pesos / redondo $4,400 pesos
  • Clase turista: sencillo $2,300 pesos / redondo $3,200 pesos

Los Mochis – Divisaderos

  • Primera clase: sencillo $5,400 pesos / redondo $7,500 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $3,700 pesos / redondo $5,200 pesos
  • Clase turista: sencillo $3,300 pesos / redondo $4,600 pesos

Los Mochis – Creel

  • Primera clase: sencillo $6,500 pesos / redondo $8,500 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $4,400 pesos / redondo $5,900 pesos
  • Clase turista: sencillo $3,300 pesos / redondo $4,600 pesos

Ruta El Fuerte

El Fuerte – Bahuichivo

  • Primera clase: sencillo $3,100 pesos / redondo $4,500 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $2,100 pesos / redondo $3,000 pesos
  • Clase turista: sencillo $1,600 pesos / redondo $2,700 pesos

El Fuerte – Divisadero

  • Primera clase: sencillo $4,000 pesos / redondo $5,800 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $2,700 pesos / redondo $3,800 pesos
  • Clase turista: sencillo $2,000 pesos / redondo $2,900 pesos

El Fuerte – Creel

  • Primera clase: sencillo $5,000 pesos / redondo $6,600 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $3,400 pesos / redondo $4,700 pesos
  • Clase turista: sencillo $2,500 pesos / redondo $3,600 pesos

Ruta Bahuichivo

Bahuichivo – Divisadero

  • Primera clase: sencillo $2,400 pesos / redondo $3,500 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $1,900 pesos / redondo $2,800 pesos
  • Clase turista: sencillo $1,500 pesos / redondo $1,900 pesos

Bahuichivo – Creel

  • Primera clase: sencillo $2,500 pesos / redondo $3,500 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $1,900 pesos / redondo $2,900 pesos
  • Clase turista: sencillo $1,500 pesos / redondo $1,900 pesos

chepe
Créditos: Chepe Express

Nuevas tarifas del Tren Chepe para la temporada baja del 2025

Temporada baja: Del 13 de enero al 13 de abril, del 28 de abril al 30 de junio, del 1 de septiembre al 14 de diciembre del 2025

Ruta Los Mochis

Los Mochis – El Fuerte

  • Primera clase: sencillo $1,900 pesos / redondo $3,200 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $1,400 pesos / redondo $2,100 pesos
  • Clase turista: sencillo $1,100 pesos / redondo $1,700 pesos

Los Mochis – Bahuichivo

  • Primera clase: sencillo $3,900 pesos / redondo $6,300 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $2,700 pesos / redondo $4,400 pesos
  • Clase turista: sencillo $2,100 pesos / redondo $3,000 pesos

Los Mochis – Divisaderos

  • Primera clase: sencillo $4,600 pesos / redondo $7,000 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $3,200 pesos / redondo $5,000 pesos
  • Clase turista: sencillo $2,500 pesos / redondo $4,000 pesos

Los Mochis – Creel

  • Primera clase: sencillo $5,400 pesos / redondo $8,000 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $3,800 pesos / redondo $5,600 pesos
  • Clase turista: sencillo $2,900 pesos / redondo $4,500 pesos

Ruta El Fuerte

El Fuerte – Bahuichivo

  • Primera clase: sencillo $2,900 pesos / redondo $4,400 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $1,800 pesos / redondo $2,900 pesos
  • Clase turista: sencillo $1,400 pesos / redondo $2,200 pesos

El Fuerte – Divisadero

  • Primera clase: sencillo $3,600 pesos / redondo $5,600 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $2,300 pesos / redondo $3,600 pesos
  • Clase turista: sencillo $1,800 pesos / redondo $2,800 pesos

El Fuerte – Creel

  • Primera clase: sencillo $3,800 pesos / redondo $6,200 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $3,000 pesos / redondo $4,600 pesos
  • Clase turista: sencillo $2,300 pesos / redondo $3,600 pesos

Ruta Bahuichivo

Bahuichivo – Divisadero

  • Primera clase: sencillo $2,900 pesos / redondo $3,300 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $1,500 pesos / redondo $2,200 pesos
  • Clase turista: sencillo $1,200 pesos / redondo $1,800 pesos

Bahuichivo – Creel

  • Primera clase: sencillo $2,100 pesos / redondo $3,400 pesos
  • Clase ejecutiva: sencillo $1,600 pesos / redondo $2,300 pesos
  • Clase turista: sencillo $1,300 pesos / redondo $1,900 pesos

¿Qué incluyen los boletos, según su clase, del Tren Chepe?

De acuerdo con información de la sección de preguntas frecuentes del Tren Chepe, lo que incluye el viaje dependerá de la clase para la que se haya comprado el boleto.

  • Primera Clase: Asiento en Primera Clase, un alimento a bordo (desayuno o comida) en tramos largos y acceso exclusivo a la terraza.
  • Clase Ejecutiva: Asiento en Clase Ejecutiva, acceso al restaurante y bar.
  • Clase Turista: Asiento en Clase Turista y acceso al restaurante exclusivo para dicha clase, menú de snacks y bebidas a bordo.

Con información de Tren Chepe y Luz Noticias

Total
0
Shares
Previous Article
andy rochmol 1

Con 10 años, Andy Rochmol obtiene beca completa para estudiar música en Los Ángeles 

Next Article
En Baja California ya puedes ver y nadar junto a un tiburon ballena e1750795159439

En Baja California, ya puedes ver y nadar junto a un tiburón ballena

Related Posts
Total
0
Share