Dos emprendedoras del noro han llevado el auténtico sazón de la región hasta el Reino Unido con Enchilady y Chili Maven

Foto: @chilimaven / Instagram

Daniela Valenzuela / NORO
Se trata de dos emprendedoras originarias de la frontera norte de México, en Chihuahua, Michelle Barraza y Alexa Fernández, quienes han llevado los sabores auténticos del noroeste mexicano hasta el Reino Unido, conquistando paladares con sus recetas.
Michelle Barraza inició su proyecto Enchilady en 2023, con el objetivo de compartir el sabor casero y tradicional de las enchiladas y otros platillos del norte de México.

Por su parte, Alexa Fernández fundó Chili Maven hace cuatro años, con la misión de llevar la salsa macha –un condimento típico elaborado a base de chiles secos y aceite– a nuevos públicos.
Juntas, Michelle y Alexa no solo han logrado introducir el sazón del noro en tierras británicas, sino que también están redefiniendo la percepción de la gastronomía mexicana, resaltando la riqueza y diversidad de sus tradiciones culinarias.
Alexa Fernández ha roto fronteras con «Chili Maven»


Alexa Fernández, una emprendedora originaria de la frontera, creció entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez. Hace diecinueve años, decidió mudarse al Reino Unido, donde descubrió un mercado desconocido y, así, nació su emprendimiento: Chili Maven.
“Mi amor por la salsa macha nació en casa, con unos frasquitos de salsa macha que me mandaba mi tía desde la Ciudad de México. En aquel entonces, la salsa macha no se seguía fuera de México, así que empecé a prepararla en casa”, declaró Alexa para NORO.
Al iniciar su proyecto, el desafío fue llevar su producto desde la cocina hasta los estantes de las tiendas del Reino Unido.

“Desarrollar la receta perfecta (me tomó 50 intentos encontrar el equilibrio ideal) y, después, encontrar un productor en México que pudiera elaborar la salsa macha con el mismo amor y dedicación con los que la preparaba en casa”, explicó para NORO.
Además, ha obtenido el prestigioso certificado Great Taste, que considera uno de sus mayores logros.
“La certificación Great Taste nos ayuda a justificar el precio y posicionarnos dentro del mercado gourmet. Los consumidores me han dicho que, una vez que ven el sello, no dudan en comprar”, afirmó para NORO.



Recientemente, Alexa ha incorporado al menú tres tipos de Mole, con una receta que tiene más de 80 años. Aunque inicialmente no planeaba vender mole, después de probar la receta de Doña Linda, no dudó en compartirla con el mundo.
Entre sus planes a futuro se encuentra expandir su mercado hacia Estados Unidos, con el objetivo de que sus sabores lleguen a nuevos paladares y que el mundo descubra la calidad de la auténtica comida mexicana.
Michelle Barraza y Enchilady: El sabor del noro en el Reino Unido


La emprendedora Michelle Barraza, originaria de Ciudad Juárez, tiene un profundo amor por la cocina, un amor que nació desde muy pequeña, cuando comenzó a cocinar para sus padres y hermanos con recetas propias.
Actualmente, vive en Manchester, Inglaterra, donde en 2023 creó su propia marca, Enchilady, que lleva el auténtico sabor del noroeste de México a su nuevo hogar.
El nombre de su emprendimiento surgió con la intención de que el mundo conociera no solo los tacos, sino también las enchiladas, un platillo tradicional mexicano. Las memorias de Michelle desde su infancia están llenas de recuerdos de comer enchiladas con chile colorado de Lagunitas, Chihuahua, y queso menonita.

“En mis enchiladas trato de capturar esa esencia casera, la de un buen guisado hecho con amor. Mi papá proviene de una familia de agricultores en Lagunitas, lo que me conecta aún más con el proceso del chile colorado, ya que Chihuahua es donde se cultiva en mayor cantidad”, compartió para NORO.
Enchilady ha logrado posicionarse en el Reino Unido, y entre los platillos que ofrece se encuentra el mole, una receta en la que surgió una colaboración con el emprendimiento de Alexa Fernández, Chili Maven.
“El mole de Chili Maven es una joya, con una profundidad de sabor que solo encuentras en un buen mole artesanal. Incorporarlo en mi menú ha sido una manera de expandir mi propuesta y mostrar que la comida mexicana es infinita en sabores y matices”, comentó Michelle para NORO.


Gracias a su sazón inconfundible y a la calidad de sus recetas, Enchilady ha destacado en el mercado británico, ofreciendo una experiencia gastronómica que transporta a sus clientes directamente a la cocina mexicana.
“La gente en el Reino Unido tiene mucha curiosidad por la comida mexicana, pero lo que más me ha sorprendido es su entusiasmo cuando prueban sabores auténticos”, expresó para NORO.
Uno de los principales retos que ha enfrentado Michelle con su emprendimiento ha sido obtener productos de calidad para continuar con sus recetas.



“Cada que vamos a México, traemos chiles secos del rancho de mi papá, unos buenos chiltepines y colorados”, agregó para NORO.
Entre sus planes a futuro se encuentra seguir llevando el sazón característico del noro a más lugares, y uno de sus sueños es contar con un espacio fijo que permita a los comensales vivir una experiencia completa.
“Enchilady es una carta que escribo y envío todos los días a mi familia y amigos. Es un homenaje a los recuerdos que tengo de las mañanas con las tortillas de harina de mi mamá, de mi papá cocinando la mejor sopa de elote y poniéndome lonche para la escuela”, compartió para NORO.