Hermosillo lanzó el HBus, un transporte universitario eléctrico, gratuito y seguro. Los estudiantes pueden registrarse en el portal del Ayuntamiento hasta el 4 de octubre.
Ricardo Amador/NORO
En Hermosillo se lanzó el proyecto HBus, un servicio de transporte universitario gratuito y eléctrico diseñado para facilitar el acceso a la educación superior y promover la sostenibilidad ambiental.

Este programa, impulsado por la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, no solo busca apoyar a los estudiantes, sino también reducir la huella de carbono de la ciudad.
El HBus se puede ver como un avance significativo en la movilidad urbana de Hermosillo. La directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Carla Neudert, destaca que el servicio se basa en una aplicación móvil que permitirá a los estudiantes monitorear en tiempo real la ubicación de las unidades, planificar sus rutas y reportar cualquier incidencia.
Este enfoque tecnológico no solo mejora la eficiencia del transporte, sino que también garantiza una mayor seguridad para los usuarios mediante los sistemas integrados.
Hbus, un proyecto de movilidad sustentable en Hermosillo
Según Neudert, el sistema de transporte utilizará vehículos eléctricos, lo que contribuirá a la reducción de emisiones contaminantes y a la mejora de la calidad del aire en la ciudad.
La directora explicó que la aplicación del HBus también contará con un sistema biométrico para garantizar la seguridad de los usuarios, optimizar el servicio y permitir un monitoreo detallado del uso de los vehículos.

La movilidad sustentable es crucial porque reduce el impacto ambiental del transporte, disminuye la emisión de gases contaminantes y contribuye a la mejora de la calidad del aire.
Además, promueve el uso eficiente de recursos, reduce la congestión vehicular y mejora la salud pública al fomentar opciones de transporte más limpias y seguras.
¿Quiénes pueden registrarse al Hbus?
El proceso de registro para el HBus está abierto desde el 24 de agosto y se extenderá hasta el 4 de octubre. Este servicio está dirigido a estudiantes universitarios de Hermosillo que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 17 y 29 años.
- Ser estudiante activo en una institución de educación superior.
- Contar con un dispositivo móvil con acceso a internet.
Para acceder al servicio, los estudiantes deberán registrarse en el portal oficial del Ayuntamiento de Hermosillo. La plataforma de registro permitirá a los interesados ingresar sus datos personales y completar el proceso de inscripción en línea.

Proceso de registro paso a paso
Si deseas formar parte del HBus, sigue estos pasos para completar tu registro:
- Ingresa al portal: Visita el sitio web oficial del Ayuntamiento de Hermosillo.
- Selecciona la pestaña de HBus: Encuentra la sección dedicada al HBus en la página principal.
- Regístrate con tus datos: Completa el formulario de inscripción con tu correo electrónico y crea una contraseña.
- Confirma tu registro: Revisa tu correo electrónico para confirmar tu inscripción.
- Llena la información requerida: Proporciona los datos requeridos, incluyendo nombre completo, fecha de nacimiento, dirección completa y número de contacto.
¿Qué beneficios dejará el Hbus en Hermosillo?
El HBus no solo facilitará el transporte diario de los estudiantes, sino que también contribuirá a la reducción de la congestión vehicular en Hermosillo. El servicio está diseñado para beneficiar a entre 1,000 y 1,500 estudiantes por semestre, especialmente aquellos que se enfrentan a dificultades económicas o que viven en zonas alejadas de sus centros de estudio.
La fase piloto del HBus comenzará en enero, permitiendo ajustes y mejoras basadas en la experiencia inicial. Con esta iniciativa, Hermosillo se establece como un referente en materia de transporte sostenible, ofreciendo a los estudiantes una alternativa que no solo es gratuita, sino también respetuosa con el medio ambiente.
¿Conoces otro lugar que tenga una iniciativa parecida?
Fuentes: Diario del Yaqui, El Diario de Sonora, El Imparcial