Hermosillo tendra arte Bloomberg Philanthropies

Hermosillo y Culiacán mejorarán cruces peatonales con arte

Dos ciudades del noroeste de México, Culiacán y Hermosillo, fueron seleccionadas por Bloomberg Philanthropies para transformar sus calles con arte urbano

  Hermosillo y Culiacán mejorarán cruces peatonales con arte
Foto: Bloomberg Philanthropies

Daniela Valenzuela / NORO 

Hermosillo y Culiacán fueron seleccionadas como parte de las 10 ciudades en México, Canadá y Estados Unidos que recibirán apoyo de Bloomberg Philanthropies para realizar intervenciones artísticas en el espacio público. 

La iniciativa busca mejorar cruces peatonales y calles mediante arte urbano, como una forma de fortalecer la convivencia, la seguridad vial y la participación comunitaria.

El programa internacional Asphalt Art Initiative brindará hasta 100 mil dólares a cada ciudad, además de asistencia técnica por parte de especialistas. 

¿Qué es Bloomberg Philanthropies y qué busca con la iniciativa de arte en el asfalto?

Calles con arte AsphaltArt
Foto: Bloomberg Philanthropies

Bloomberg Philanthropies, a través de su Asphalt Art Initiative, promueve el uso del arte para mejorar la vida urbana. La organización, fundada por Michael R. Bloomberg, ha impulsado desde 2020 proyectos que transforman calles en espacios más seguros y accesibles mediante intervenciones creativas.

Esta edición incluyó por primera vez a ciudades mexicanas, reconociendo el potencial del arte como motor de transformación social. 

Video: @bloombergdotorg / Instagram

La iniciativa combina diseño, seguridad y participación ciudadana, con resultados positivos documentados en otras ciudades: mejoras en la visibilidad peatonal, reducción de accidentes y mayor apropiación del espacio público.

El programa contempla desde murales pintados directamente en el pavimento hasta la instalación de señalización creativa y estructuras temporales que inviten a caminar o reunirse. El objetivo no es solo embellecer, sino crear calles más vivas y funcionales, con impacto medible en la comunidad.

Hermosillo y Culiacán: proyectos con enfoque cultural y peatonal

En Hermosillo, el proyecto se centrará en calles del centro histórico, donde diariamente transitan miles de personas. La intervención contempla cruces peatonales artísticos, decoración temática del asfalto y mobiliario que invite a detenerse, observar y habitar el espacio. La intención es fomentar una ciudad más caminable, segura y activa culturalmente.

Esta iniciativa se alinea con esfuerzos locales para revitalizar el corazón de la capital sonorense. El proyecto fue uno de los seleccionados por su enfoque integral: mezcla de arte, seguridad vial y apropiación ciudadana. 

Se espera que estas acciones mejoren la percepción del espacio público, fortalezcan la identidad comunitaria y refuercen el sentido de pertenencia entre quienes lo habitan. Además, permitirá involucrar a artistas locales en el proceso creativo y de implementación.

Hermosillo tendra arte Bloomberg Philanthropies
Foto: Bloomberg Philanthropies / Instagram

El centro histórico se convertirá en una plataforma de expresión visual que recupere su vitalidad, conectando con el peatón a través del color y el diseño urbano.

Culiacán, por su parte, también fue elegida entre las 10 ciudades ganadoras. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre su proyecto, la selección reconoce su propuesta orientada al arte público como herramienta para transformar zonas urbanas. 

La inclusión de Culiacán resalta el papel de las ciudades del noroeste en iniciativas internacionales de urbanismo y cultura. Se espera que, al igual que Hermosillo, la capital sinaloense aproveche esta oportunidad para fortalecer la interacción ciudadana en el espacio público mediante intervenciones artísticas accesibles y significativas.

Calles arte planos calles
Foto: Bloomberg Philanthropies / Instagram

Junto con Hermosillo y Culiacán, otras ciudades seleccionadas en esta ronda fueron Ciudad de México, Santa Bárbara, Cleveland, Oakland y Ottawa, entre otras. Todas ellas implementarán sus proyectos en los próximos meses con el apoyo de Bloomberg Philanthropies y su equipo técnico, quienes también brindarán asesoría para asegurar que las propuestas tengan un impacto duradero y replicable en otras regiones.

¿Dónde puedo ver avances del proyecto Bloomberg Philanthropies?

Los avances del proyecto serán publicados en las redes sociales oficiales del ayuntamiento de Hermosillo y Culiacán, así como en el sitio web de Bloomberg Philanthropies.

Con información de El Sol de Hermosillo, Proyecto Puente y Bloomberg Philanthropies. 

Total
0
Shares
Previous Article
Salud mental de migrantes: afectaciones, síndromes y cuidados para su bienestar

Salud mental de migrantes: afectaciones, síndromes y cuidados para su bienestar

Next Article
tijuana zonkeys vs angeles cdmx cibacopa 5 2

Zonkeys busca pase a la final contra Ángeles

Related Posts
Total
0
Share