Data Driven Day 2

Data Driven Day: Hermosillo impulsa políticas públicas con Big Data

Hermosillo se prepara para recibir el evento Data Driven Day, una jornada centrada en el poder del análisis de datos y la inteligencia artificial para transformar la toma de decisiones en el sector público.

Grecia Bojórquez/ NORO

El próximo martes 27 de mayo, a partir de las 3:00 p.m., se llevará a cabo el Data Driven Day en el espacio AVIADA de Hermosillo, ubicado en la colonia Centenario. Este evento reunirá a académicos, funcionariado, ciudadanía y especialistas en tecnologías emergentes con un objetivo común: explorar cómo los datos pueden mejorar la calidad de las políticas públicas y fortalecer el vínculo entre gobierno y sociedad.

data driven day
Data Driven Day Crédito: Casas Platino

Organizado por el Tec de Monterrey Campus Sonora Norte, la Universidad de Sonora, El Colegio de Sonora, el Ayuntamiento de Hermosillo y la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?, esta jornada busca acercar la ciencia de datos a quienes toman decisiones que impactan la vida diaria de miles de personas. La participación está abierta al público con registro previo y cupo limitado.

¿Por qué usar Big Data en el gobierno?

En los últimos años, gobiernos de todo el mundo han comenzado a interesarse por el potencial del Big Data, aunque no sin ciertos rezagos. Mientras el sector privado ya toma decisiones basadas en datos de manera rutinaria, el sector público aún tiene camino por recorrer.

Data Driven Day 2
Data Driven Day Crédito: Lugares Turísticos de Mexico

Casos como el proyecto Visc+ en Cataluña para mejorar la salud pública, o la iniciativa Optimod en Lyon para gestionar el tráfico urbano, demuestran que el análisis de grandes volúmenes de información puede hacer más eficientes los servicios públicos, prever riesgos y asignar recursos con mayor inteligencia. La clave, como señalan expertos, no está solo en cómo se recolectan y procesan los datos, sino en para qué se utilizan.

Helen Margetts, directora del Oxford Internet Institute, ha advertido que los gobiernos han sido lentos en adoptar estas herramientas. No se trata solo de contar con tecnología, sino de tener claridad sobre los objetivos que se quieren alcanzar al usarla. En otras palabras, el reto no es técnico, sino estratégico.

Visualizar para entender y decidir mejor

Además de recolectar datos, visualizarlos adecuadamente es esencial para traducir la información en decisiones útiles. Así lo demostró recientemente un curso impartido por el Dr. José Ramírez-Márquez del Stevens Institute of Technology, quien enseñó a estudiantes de posgrado en México a representar datos de forma clara y efectiva.

Data Driven Day 4
Data Driven Day Crédito: Luz Noticias

En ese contexto, se destacó la importancia de comunicar hallazgos con precisión, tanto para diseñar políticas como para explicar decisiones a la ciudadanía. El aprendizaje automático, la inteligencia artificial y herramientas como el lenguaje de programación R, permiten que el análisis de datos deje de ser exclusivo de especialistas y comience a influir en áreas como seguridad, salud, movilidad y educación.

El Data Driven Day de Hermosillo, aunque no es un curso formal, representa una oportunidad para familiarizarse con estos enfoques y ver ejemplos concretos de cómo la analítica puede marcar una diferencia en la manera en que se gestiona lo público.

Hacia una cultura de decisiones basadas en evidencia

La tendencia hacia un gobierno más transparente, eficiente y receptivo requiere que los responsables de las políticas públicas abandonen modelos tradicionales y apuesten por decisiones respaldadas en evidencia sólida. Esto incluye no solo contar con datos, sino también con la capacidad institucional para interpretarlos correctamente y actuar en consecuencia.

Data Driven Day
Data Driven Day Crédito: actions.es

En Hermosillo, el Data Driven Day apunta a ser un paso importante hacia esa cultura, pues realización evidencia el interés local por impulsar prácticas innovadoras, fomentar la colaboración entre academia, sociedad civil y gobierno, y abrir espacios donde se compartan herramientas y experiencias.

Para quienes buscan comprender cómo se toman las decisiones que afectan su entorno y cómo podrían mejorarse, esta jornada representa una oportunidad de aprendizaje, reflexión y conexión con una nueva forma de hacer política pública.

Con información vincesconsulting.com y egobiernoytp.tec.mx.

Total
0
Shares
Previous Article
Por que las abejas son clave para el ecosistema y la vida diaria

¿Por qué las abejas son clave para el ecosistema y la vida diaria?

Next Article
hamac caziim yestli gob de meaz

Hamac Caziim cumple 30 años y la Lotería Nacional lo celebra con billete conmemorativo

Related Posts
Total
0
Share