presas 1

Piden detener plan de presas para abastecer a Hermosillo

El proyecto de construcción de tres presas y dos acueductos en Sonora, destinado a garantizar el abastecimiento de agua para Hermosillo, ha desatado una serie de protestas y demandas de los pobladores locales, quienes advierten sobre los impactos ambientales y las consecuencias para las comunidades cercanas. 

Grecia Bojórquez/ NORO

Habitantes de diversas regiones de Sonora, especialmente los de los ejidos Molino de Camou y Sinoquipe, se levantaron en contra de la iniciativa sobre la contrucción de tres presas y dos acueductos, argumentando que la obra agravaría la ya crítica situación hídrica de la zona.

presas
Crédito: Cuartoscuro

Habitantes de Molino de Camou piden frenar proyecto por impacto negativo al medio ambiente 

Habitantes de la región, como María Dolores García Molino, de la comunidad Molino de Camou, solicitó a las autoridades locales y federales que detengan los trabajos, argumentando que este proyecto tendría efectos negativos tanto para el medio ambiente como para el abastecimiento de agua en las áreas cercanas.

Las autoridades responsables, por su parte, defienden el proyecto como una solución a la creciente demanda de agua en la capital sonorense, especialmente en épocas de sequía, y aseguran que su ejecución es fundamental para asegurar el abastecimiento a largo plazo.

presas 2
Crédito: La Jornada

García Molino expresó su preocupación por los efectos que la obra tendría sobre el acuífero local y el suministro de agua en su comunidad. Destacó que la falta de recarga del acuífero ha provocado una grave escasez de agua potable en la cuenca aguas abajo de la presa El Molinito.

El deterioro del río Sonora, que aún padece los efectos del derrame químico ocurrido hace una década, también es motivo de alarma entre los opositores. A esto se suman las quejas sobre la centralización de la toma de decisiones en cuanto a la operación de las presas, el incumplimiento de las reglas de los acueductos existentes y la posible violación de los derechos de los agricultores que usan agua concesionada.

presas 4
Crédito: así informa


La situación de escasez es aún más urgente debido a la sequía prolongada que afecta a la región, lo que ha obligado a los habitantes de varias comunidades a depender de pozos cada vez más profundos para abastecerse de agua, aumentando los costos y los riesgos de contaminación.

¿Qué dice el gobierno sobre el proyecto?

El Plan Hídrico Sonora 2023-2053, presentado por el gobernador Alfonso Durazo, tiene como objetivo garantizar el abasto de agua no solo para Hermosillo, sino también para más de 30 comunidades de la región

El gobierno sostiene que las presas permitirán almacenar agua proveniente de lluvias extraordinarias, lo que asegurará el suministro para uso doméstico y urbano en el futuro cercano. Además, se contempla la modernización de la infraestructura hídrica del estado, con una inversión de 7 mil millones de pesos durante los próximos tres años.

presas 5
Crédito: No Pasa Nada

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, destacó que la construcción de las presas es esencial para cubrir la demanda de agua en Hermosillo, que en los meses de verano alcanza hasta 4 mil 500 litros por segundo. Además, el gobierno resaltó que el proyecto forma parte de un esfuerzo conjunto con la política nacional en favor del acceso equitativo al agua y la sustentabilidad.

Amigos del Río Sonora se manifestaron en el Congreso de Sonora en contra del proyecto

El debate sobre el proyecto ha llegado al Congreso del Estado, donde los opositores solicitaron  una audiencia con los diputados para exponer sus preocupaciones y presentar sus argumentos en contra de la construcción de las presas. 

Ismael Limón, integrante de Amigos del Río Sonora, comentó que aunque el gobernador afirmó que el proyecto aún se encuentra en análisis, las autoridades siguen promoviendo su ejecución.

presas 3
Crédito: Uniradio Sonora

El grupo de manifestantes señaló que las soluciones propuestas no son las adecuadas, ya que las presas no solo afectan el suministro de agua en las comunidades rurales, sino que también podrían causar daños irreparables al ecosistema local. 

Los opositores expresaron que seguirán luchando por la cancelación del proyecto y esperan que su voz sea escuchada tanto por los legisladores como por la sociedad en general.

Con información de Uniradio Sonora, La Jornada y fm105.com.

Total
0
Shares
Previous Article
Disminuye la pobreza extrema en Sonora

Disminuye la pobreza extrema en Sonora

Next Article
Cine Móvil Toto salió a dar la vuelta por varios estados del noroeste

Cine Móvil Toto llevará cine sustentable a varios estados del noroeste

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share