Sonora ha alcanzado una nueva meta en 2024 al establecer un récord histórico en la esterilización de mascotas, demostrando su compromiso con el bienestar animal y el control responsable de la población de fauna doméstica

Daniela Valenzuela / NORO
Recientemente, las autoridades de Sonora anunciaron un logro histórico en el cuidado y bienestar animal al superar su propia meta anual con la esterilización de cerca de 26 mil 621 de mascotas, entre perros y gatos, durante el 2024.
Este resultado refleja el esfuerzo conjunto de instituciones, asociaciones civiles y la ciudadanía comprometida con el control responsable de la población de fauna doméstica en el estado.

La cifra alcanzada no sólo marca un récord significativo, sino que también subraya la importancia de estas campañas en la prevención de problemas como el abandono, la sobrepoblación y la propagación de enfermedades zoonóticas.
De cara al 2025, el compromiso por las mascotas en el estado sigue firme. Se espera no solo mantener, sino superar los resultados alcanzados, con nuevas metas que involucren una mayor cobertura en municipios y zonas rurales, así como la promoción de una cultura de tenencia responsable de mascotas.
Sonora rompe récord en esterilización de mascotas

Con el objetivo de erradicar la población canina y felina sin hogar, así como prevenir la propagación de enfermedades como la rickettsia, Sonora ha dado pasos importantes hacia un futuro más saludable tanto para sus animales como para sus habitantes.
En 2024, el estado enfrentó un reto significativo debido a la alta incidencia de rickettsia, siendo uno de los lugares con mayor número de casos en el país.

Ante esta situación, las autoridades se han enfocado en implementar medidas eficaces para controlar la población de animales en situación de calle, que contribuyen a la propagación de estas enfermedades.
Uno de los logros más destacados de este esfuerzo fue la esterilización de cerca de 15 mil 105 mascotas, entre perros y gatos, superando ampliamente la meta planteada al inicio del año solamente en Hermosillo, mientras que en el estado fue de 26 mil 621 de mascotas.

Esta cifra no solo refleja el compromiso del estado con la salud pública, sino que también marca un avance importante en la lucha por un control más efectivo de la población animal en las calles.
Además, las campañas de esterilización contribuyen a reducir el número de animales abandonados, mejorando la convivencia entre los seres humanos y los animales en las comunidades.
Los beneficios de la esterilización van más allá de la prevención de enfermedades. Para las mascotas, este procedimiento tiene un impacto directo en su bienestar, ya que ayuda a reducir comportamientos agresivos, disminuye el estrés y previene enfermedades graves relacionadas con el aparato reproductivo, como tumores y problemas uterinos.
Se espera que 2025 supere récord

Ante los buenos resultados observados por la población y las autoridades en torno a las campañas de esterilización de mascotas en Sonora, se ha revelado que para el 2025 se espera superar el récord histórico alcanzado en 2024.
Con este objetivo en mente, las autoridades del estado, en colaboración con organizaciones civiles, han renovado su compromiso con el bienestar animal y la salud pública.
El programa de esterilización, liderado por la Dirección de Protección y Bienestar Animal, continuará brindando servicios a las mascotas de la comunidad de manera gratuita.

Se ha informado que, a partir de este 2025, todos los martes se estarán esterilizando al menos 60 animales, lo que contribuirá de manera significativa a la reducción de la población canina y felina sin hogar, así como a la prevención de enfermedades zoonóticas, como la rickettsia.
Con la meta de superar el récord de 2024, las autoridades están comprometidas en ofrecer más servicios, ampliar el alcance de las campañas y seguir concienciando a la comunidad sobre la importancia de estas acciones para el bienestar animal y la salud pública en el estado.
Con información de El Sol de Hermosillo, La Voz del Pitic y Nuevo Día.