Como parte de la tercera jornada de esterilización masiva en América Latina, Hermosillo se suma a la iniciativa y ofrecerá esterilizaciones gratuitas este viernes 4 de octubre

Daniela Valenzuela / NORO
México participará en la tercera edición de la jornada de esterilización en América Latina, una iniciativa organizada y liderada por una asociación de Nicaragua.
Hermosillo se suma a esta campaña y este viernes 4 de octubre ofrecerá una jornada masiva de esterilización gratuita para mascotas.
¿Qué es la jornada de esterilización masiva?

Este evento tiene como objetivo central promover el bienestar animal y, al mismo tiempo, controlar de manera humanitaria la sobrepoblación de mascotas.
La jornada busca reducir significativamente el número de animales en situación de calle, previniendo también la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las mascotas como a las comunidades en general.

Castralat, una organización pionera en Nicaragua, fue la chispa que encendió esta iniciativa, que rápidamente ha ganado tracción en toda América Latina. A través de sus esfuerzos, esta campaña ha crecido exponencialmente, abordando una problemática que trasciende fronteras y se convierte en un tema de interés común para los países participantes.
El propósito de estas jornadas es ofrecer procedimientos de esterilización, ya sea de forma gratuita o a bajo costo, en beneficio de miles de mascotas.


Las operaciones se realizan mediante clínicas móviles, lo que garantiza que estos servicios lleguen incluso a las zonas más remotas, extendiendo así el impacto a aquellos animales que de otra manera no tendrían acceso a cuidados veterinarios adecuados.
Esto no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también refuerza el tejido social al fomentar la tenencia responsable de mascotas.
¿Cuándo y dónde será la esterilización masiva en Hermosillo?


La jornada de esterilización masiva se llevará a cabo en el Centro de Hábitat Solidaridad I, ubicado en la calle Sierra Maycoba, dentro de la Colonia Norberto Ortega.
Este evento está dirigido principalmente a los residentes de la colonia y las áreas circundantes, ofreciendo una oportunidad para que los dueños de mascotas accedan a servicios veterinarios gratuitos o de bajo costo sin tener que desplazarse grandes distancias.
La campaña se realizará el próximo viernes 4 de octubre, comenzando a las 9:00 a.m. Durante todo el día, se espera atender a un gran número de mascotas, brindando un apoyo esencial para controlar la población animal de forma ética y segura.
¿Qué requisitos necesitas para esterilizar a tu mascota?

Para que las mascotas puedan ser atendidas durante la jornada de esterilización, es indispensable que los dueños se presenten con su identificación oficial (INE) y que el registro de las mascotas se realice por orden de llegada. Este proceso garantizará una atención organizada y eficiente.



Además, las mascotas deben cumplir ciertos requisitos de salud. Solo se atenderán a animales a partir de los 3 meses de edad, y es fundamental que no presenten síntomas como vómito, diarrea, falta de apetito o tos, y que estén completamente libres de garrapatas. Asimismo, se requiere que los animales lleguen en ayuno de al menos seis horas para evitar complicaciones durante la intervención.
En cuanto a las medidas de seguridad, los perros deben llevar collar y correa, mientras que los gatos deben ser transportados en una caja o transportadora adecuada para garantizar su seguridad y comodidad durante el proceso.
Con información de Protección y Bienestar Sonora y El Imparcial.
Foto: @proteccionybienestarsonora / Instagram