Con la noticia de la hospitalización de Fernando Valenzuela y su crítico estado de salud, los Dodgers de Los Ángeles anunciaron a través de sus redes sociales el fallecimiento de esta leyenda del beisbol mexicano a los 63 años de edad el pasado martes 22 de octubre
Dulce Navarro / NORO
El mundo del beisbol y el deporte en general se encuentra de luto con la noticia del fallecimiento de Fernando Valenzuela luego de que los Dodgers de Los Ángeles anunciaran a través de las redes sociales la muerte del histórico pelotero mexicano a los 63 años, esto tras varias semanas de estar hospitalizando y luchando con problemas de salud que lo mantenían en un estado crítico.

Las Grandes Ligas se unen a la pena por el fallecimiento de Fernando Valenzuela y rendirán un homenaje a la leyenda
La MLB anunció a través de su comisionado, Robert D. Manfred, que el Clásico de Otoño será donde se le rinda homenaje a Fernando Valenzuela, esto durante el inicio de la Serie Mundial 2024 que tendrá sede en el Dodger Stadium, pues se había preparado un vídeo para buscar reanimar al ligamayorista durante las últimas semanas que pasó en el hospital.

Dodgers, equipo que se mantuvo siguiendo muy de cerca con Fernando Valenzuela y su familia durante este proceso, fueron quienes oficializaron la noticia, por lo que se espera que la institución prepare algún acto conmemorativo en honor al sonorense, quien formó parte importante de la historia del club, el cual podría realizarse durante los enfrentamientos ante Yankees de Nueva York.
Múltiples instituciones y personalidades del deporte han publicado a través de sus redes sociales imágenes conmemorativas a Fernando Valenzuela donde lamentan la pérdida que sufrió el mundo del beisbol, además de brindar apoyo y pronta resignación a la familia del pelotero.

Naranjeros de Hermosillo, equipo que fue casa del Toro durante algunos años, rindió una ronda de aplauso al pelotero durante el juego contra Mayos de Navojoa que se estaba llevando a cabo en el Estadio Fernando Valenzuela la noche del 22 de octubre cuando se dio a conocer la noticia, conmemorando al icónico 34 que puso en alto el nombre del beisbol mexicano.

El legado de Fernando Valenzuela permanece para la historia del deporte en México y el mundo entero
Hay quienes dicen que las leyendas mueren, pero permanecen vivas a través de su legado, dejando al mundo con el recuerdo de una trayectoria que marcó a millones de aficionados alrededor del mundo: Fernando Valenzuela será siempre recordado, especialmente por ser el causante de la llamada “Fernandomanía” con su llegada a Los Ángeles, donde se convirtió en una de las más grandes figuras en la historia de Los Dodgers.

Fue en 1981 cuando este suceso le dio la vuelta al mundo con el debut de Fernando Valenzuela, quien llegó como un novato al encuentro y terminó por convertirse en una joya del deporte, conectando al inicio con la comunidad latina de Los Ángeles, para posteriormente saltar a la fama. El curioso suceso desató una alta demanda de las cartas del novato, convirtiéndolo en un icono del equipo en poco tiempo.

Entre sus grandes logros se encuentran el premio de Novato del Año y Cy Young por ser el mejor lanzador de la Liga Nacional en 1981, ganando además ese mismo año la Serie Mundial de 1981 en la clásica rivalidad contra los Yankees de Nueva York. Fue además participe de 6 juegos de estrellas, entre muchos otros reconocimientos más donde el originario de Etchohuaquila se consolidó como uno de los mejores jugadores de beisbol en México y el mundo.
Con información de ESPN, N+, Récord y Excélsior