El Tecate Sonoro 2024 se llevó a cabo en Hermosillo con más de 12 horas de música en vivo en el Parque La Ruina. Con un cartel diverso de artistas, el festival ofreció una buena experiencia, fusionando rock, pop, rap y otros géneros.
Ricardo Amador/NORO
El Tecate Sonoro 2024 ya se consolidó como uno de los festivales musicales más esperados de Sonora; realizado en el Parque La Ruina en Hermosillo, el evento reunió a miles de personas y ofreció más de 12 horas continuas de música en vivo, fusionando distintos géneros y ofreciendo una grata experiencia para los asistentes.

Desde el inicio, el público mostró gran emoción, ya que el cartel del festival contó con bandas y músicos de renombre.
La banda regiomontana Raiotz inauguró el Escenario Tecate a las 1:20 pm, mientras que Margarita Siempre Viva hizo lo propio en el Escenario Sonoro media hora después.

A lo largo de la tarde, otros artistas fueron sumándose a la fiesta, a las 2:20 pm, Los Esquivel subieron al escenario y, con su estilo humorístico y su propuesta de electro corridos, lograron hacer brincar y cantar al público, aún cuando el sol estaba en uno de sus puntos más cálidos.
Talento local y nuevas promesas
El Tecate Sonoro también sirvió de plataforma para talentos emergentes, incluyendo a Maciel, el único artista sonorense en el cartel, quien tuvo una actuación especial que resonó entre los asistentes.

Durante su presentación, Maciel expresó su emoción por tocar en su tierra natal y destacó el auge que está teniendo la música en Sonora, mencionando que el estado ha sido testigo de logros importantes en la industria, como las nominaciones al Grammy de algunos artistas locales.

Además de Maciel, Margarita Siempre Viva y Los Esquivel, el festival contó con una presentación del colombiano Esteman. Su set vespertino, cargado de energía y carisma, puso a bailar al público con éxitos como “Baila” y “Reina Leona”.

La diversidad de géneros en el cartel permitió que los asistentes pudieran disfrutar de una variedad musical, haciendo de esta edición un punto de encuentro cultural para diferentes generaciones.
Grandes del rock: Caifanes y José Madero
La noche trajo consigo uno de los momentos más esperados del festival: la presentación de bandas como Moenia, que con rolitas como “Ni tú ni nadie” y “Mejor ya no” empezó a calentar los ánimos de los asistentes para lo que se avecinaba.

Más tarde, Caifanes, la banda mexicana, liderada por Saúl Hernández, se adueñó del Escenario Tecate y emocionó a los asistentes con canciones que han marcado a varias generaciones.
El grupo inició su actuación con “¿Será por eso?”, seguida de clásicos como “Los Dioses Ocultos” y “Viento”, que encendieron a la multitud.

Uno de los momentos más emotivos fue cuanto proyectaron en la pantalla principal un video de “Canción Sin Miedo”, de Vivir Quintana, recordando al público la relevancia de la música como herramienta de conciencia social.

José Madero, exlíder de PXNDX, también fue uno de los protagonistas de la noche, llevando al público a un viaje por sus canciones más queridas. Los fans corearon sus temas más populares como “Los Malaventurados No Lloran” y “Narcisista Por Excelencia”, cerrando su presentación con gran emoción de parte del público.
Tecate Sonoro 2024: experiencia completa para todos los gustos

El evento finalizó con las presentaciones de Julieta Venegas, Enjambre y Gera MX, quienes fueron los encargados de cerrar el festival. Venegas cautivó al público con éxitos como “Eres Para Mí” y “Limón y Sal”, mientras que Enjambre ofreció una potente actuación con temas como “Dulce Soledad” y “Visita”.

Finalmente, Gera MX y El Bogueto, con sus sonidos urbanos, pusieron el broche de oro, haciendo vibrar al público que resistió hasta la medianoche.
El Tecate Sonoro 2024 se consolidó así como un evento de referencia en la cultura musical de Sonora y el noroeste, demostrando que el festival continúa evolucionando y capturando la esencia de la música en vivo.
¿Te ves en las fotos del Tecate Sonoro 2024?