Los estudiantes de Hermosillo, Sonora, estrenarán nuevas rutas de transporte público totalmente gratuitas el próximo 17 de febrero: así lucen las unidades

Daniela Valenzuela / NORO
Con el objetivo de reducir los tiempos de espera y mejorar la movilidad de los estudiantes de Hermosillo, Sonora, nace “HBus”, una nueva iniciativa que ofrece transporte público totalmente gratuito.
Esta nueva modalidad de transporte busca facilitar el acceso de los jóvenes a sus universidades, garantizando que lleguen de manera segura y eficiente.

A partir del próximo lunes 17 de febrero, se pondrán en marcha 11 nuevas rutas y dos vans de apoyo que cubrirán diversas zonas de la ciudad, brindando una opción más rápida y accesible para los estudiantes.
Con esta medida, se espera mejorar la calidad del servicio de transporte público en Hermosillo, permitiendo que los estudiantes puedan disfrutar de un trayecto más cómodo y sin preocuparse por los costos.
El nuevo transporte eléctrico para jóvenes universitarios

Las 11 unidades y las dos vans de apoyo fueron diseñadas para cubrir un total de nueve rutas que realizarán paradas en 10 universidades de la ciudad. Esta red de transporte estará disponible para todos los estudiantes de manera gratuita, con el objetivo de facilitar su acceso a la vida escolar.
Para una mayor comodidad, el sistema contará con una aplicación móvil que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real las ubicaciones de las unidades y sus horarios.
Además, cada unidad estará equipada con Wi-Fi, lo que permitirá a los estudiantes aprovechar el tiempo de viaje para mantenerse conectados. Las unidades estarán enlazadas con la seguridad pública, lo que garantizará un entorno seguro durante los trayectos.
Las unidades también estarán equipadas con pantallas informativas que proporcionarán actualizaciones y mensajes importantes por parte del ayuntamiento, manteniendo a los estudiantes informados sobre temas de interés.
Cada unidad tiene una capacidad para transportar hasta 35 jóvenes, y se ha considerado la accesibilidad para personas con discapacidad, permitiendo que este servicio sea inclusivo para todos los estudiantes de la ciudad.
“HBus”: Registro

Aunque la primera etapa del registro para acceder al nuevo sistema de transporte gratuito finalizó en octubre, alrededor de 800 estudiantes ya se han inscrito y están listos para hacer uso de las nuevas rutas de transporte público que arrancarán el próximo lunes 17 de febrero.
Este registro inicial fue un paso importante para poner en marcha la iniciativa, y los estudiantes que se inscribieron proporcionaron sus datos biométricos, lo que incluye el uso de tecnología avanzada como el reconocimiento facial y de huellas dactilares.
Esta medida busca garantizar que el acceso al servicio sea más seguro y eficiente, evitando cualquier tipo de mal uso o fraude.
Con la buena respuesta que ha tenido el registro, se prevé que la segunda etapa de inscripción se abrirá pronto, ampliando la capacidad del servicio para beneficiar a un mayor número de estudiantes.
Se estima que, en esta segunda fase, se podrían registrar hasta mil 500 estudiantes más, lo que significa un incremento considerable en la cobertura de este sistema de transporte gratuito, que se ha diseñado para facilitar la movilidad de los jóvenes dentro de la ciudad.
“HBus”: Horarios e inicio

El servicio de HBus comenzará a operar el lunes 17 de febrero con tres horarios de salida establecidos: 6:00 am, 1:00 pm y 8:00 pm.
Estos horarios fueron seleccionados estratégicamente para adaptarse a las necesidades de los estudiantes, cubriendo tanto los primeros traslados al inicio de la jornada escolar como los recorridos para aquellos que necesitan regresar después de sus clases.

Además, el transporte incluirá Wi-Fi gratuito, lo que permitirá a los estudiantes aprovechar el tiempo en sus trayectos, así como pantallas informativas que compartirán mensajes y actualizaciones importantes del ayuntamiento.
En cuanto a la accesibilidad, se contempla que las unidades sean inclusivas, permitiendo el acceso a personas con discapacidad, lo que asegura que todos los estudiantes de 19 a 29 años, puedan hacer uso de este servicio sin restricciones.
Con este enfoque integral, las autoridades esperan que HBus no solo mejore la movilidad estudiantil, sino que también contribuya a un entorno más seguro, accesible y eficiente para los jóvenes de Hermosillo.
Con información de Proyecto Puente y El Expreso.