Recientemente, se informó que Hermosillo, Sonora, se posiciona como la tercera capital a nivel nacional con mayor generación de empleos, destacando por su crecimiento económico y oportunidades laborales

Daniela Valenzuela / NORO
A través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se dio a conocer que Hermosillo, Sonora, ha registrado un incremento significativo en la generación de empleos durante el primer mes de 2025.
Este crecimiento ha permitido que la ciudad se posicione como una de las capitales con mayor desarrollo laboral a nivel nacional, consolidándose como un punto clave para la inversión y el crecimiento económico en la región.
El aumento en la oferta de empleos refleja el dinamismo de diversos sectores productivos en Hermosillo, impulsados por la llegada de nuevas empresas, la expansión de industrias ya establecidas y el fortalecimiento del mercado local.

Ante este desempeño, la ciudad continúa consolidándose como un referente de oportunidades laborales y estabilidad económica en el país.
Las autoridades locales y el sector empresarial han destacado la importancia de seguir fomentando políticas que impulsen el desarrollo del empleo, garantizando que este crecimiento se mantenga y beneficie a un mayor número de ciudadanos.
¿Cuántos empleos nuevos se crearon en Hermosillo?

Según datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la ciudad de Hermosillo ha mostrado un crecimiento constante en la generación de empleo.
Entre enero y septiembre de 2024, se registraron aproximadamente 8 mil 216 nuevos empleos formales, reflejando una tendencia positiva en el mercado laboral de la capital sonorense.
Estos empleos se contabilizan a través del número de trabajadores afiliados al IMSS, lo que permite tener un registro preciso del dinamismo en la economía local.

Durante el primer mes de 2025, se sumaron mil 841 empleos formales adicionales, posicionando a Hermosillo en el tercer lugar a nivel nacional entre las capitales con mayor creación de empleo.
Este crecimiento se debe a la diversificación económica de la ciudad, impulsada por sectores clave como la manufactura, el comercio y los servicios.

La llegada de nuevas inversiones y la expansión de empresas ya establecidas han sido factores determinantes para este desarrollo, generando oportunidades laborales para miles de hermosillenses.
El noroeste de México también ha mostrado un desempeño destacado en la generación de empleo. Además de Hermosillo en la tercera posición, Culiacán, Sinaloa, ocupa el quinto lugar con mil 534 nuevos empleos formales.

Chihuahua se ubica en la sexta posición con mil 483 empleos registrados, mientras que Mexicali, Baja California, cierra el top 10 con un crecimiento laboral notable.
Autoridades locales y empresarios han señalado que este crecimiento en el empleo es resultado de estrategias enfocadas en fortalecer el mercado laboral y atraer inversiones.
No obstante, han enfatizado la importancia de seguir promoviendo condiciones favorables para la estabilidad laboral y el desarrollo económico sostenible en la región.
¿De qué sector son los nuevos empleos?

Según los registros dados a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los mil 841 empleos generados en Hermosillo durante enero de 2025, la mayor parte pertenece al sector agropecuario, con 832 nuevos puestos de trabajo.
Le sigue el sector de servicios sociales, que registró la creación de 521 empleos formales, mientras que el sector de la construcción contribuyó con 516 nuevos puestos laborales para la población.

Este crecimiento en el empleo refleja la diversificación de la economía local, con un impulso significativo en sectores clave que generan estabilidad y oportunidades laborales para los hermosillenses.
Autoridades y especialistas destacan la importancia de continuar fortaleciendo estos sectores para mantener el dinamismo económico en la región.
Con información de Uniradioinforma, El Sol de Hermosillo y Bien Informado.