Hermosillo rompe nuevo record mes de abril ha sido el mas caluroso de la historia

Hermosillo rompe nuevo récord: mes de abril ha sido el más caluroso de la historia 

El sábado 12 de abril se registró la temperatura de 44°C en Hermosillo, convirtiéndose en el día más caluroso del mes, y a su vez, de la historia de la capital de Sonora.

Nancy Valenzuela / NORO

Conocida como una de las ciudades más calurosas de México, Hermosillo ha roto un nuevo récord de altas temperaturas al registrar 44°C este pasado sábado 12 de abril, siendo el día de abril más caluroso de su historia, según reportes del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Previo a este sábado, el viernes 11 de abril, la capital de Sonora también logró superar su récord histórico en el mes de abril al llegar hasta las 43.5°C. Asimismo, el calor también azotó a la ciudad fronteriza Nogales.

Hermosillo
Créditos: Conagua

Abril del 2025 ha sido el más caluroso de Hermosillo desde 1966

Con 44°C que se registraron el pasado fin de semana, abril del 2025 se ha convertido en el mes más caluroso que se tenga registrado en Hermosillo. Este nuevo récord opacó el hito establecido el 18 de abril de 2022 cuando se reportaron 43.5°C.

La primera marca histórica para un 12 de abril se estableció en abril de 1966 con 43.5°C. El dato fue validado por el ingeniero Gilberto Lagarda Vázquez, jefe del Departamento de Meteorología de Conagua Sonora, quien informó a través de su cuenta oficial de X.

Captura de pantalla 2025 04 14 a las 12.27.36 p.m
Créditos: Captura de pantalla / X @gilbertolagarda

Nogales también logra nuevo récord de calor

No solo Hermosillo ha experimentado temperaturas atípicas. La Conagua también informó que el municipio de Nogales, Sonora, registró 35.3 °C, superando su anterior récord para abril de 32.0 °C en 1989

Este aumento generalizado en la región noroeste del país confirma el inicio de una temporada de calor más intensa y prolongada.

nogales 11 de abril
Créditos: Conagua

Sonora experimenta calor extremo en plena primavera

Este fenómeno climático confirma una preocupante tendencia al calor extremo anticipado. En condiciones normales, temperaturas por encima de los 43 grados se presentan en los meses más calurosos del año, como mayo o junio. Sin embargo, que se registren en abril evidencia un cambio en los patrones climáticos locales, cada vez más frecuentes y agresivos.

Hermosillo, y otras ciudades de Sonora, son reconocidas como algunas de las ciudades más cálidas de México, pero la precocidad de estas temperaturas extremas alerta a autoridades, expertos y población, pues representa un riesgo significativo para la salud pública, el abastecimiento de agua y el funcionamiento general de los servicios urbanos.

calor en hermosillo
Créditos: Freepik

Emiten recomendaciones ante altas temperaturas en Hermosillo

Frente a este escenario de calor extremo en Hermosillo, las autoridades emiten recomendaciones clave para la población:

  • Evitar exposición solar entre las 11:00 y las 17:00 horas.
  • Hidratarse constantemente y consumir alimentos frescos.
  • Usar ropa ligera y de colores claros, así como protector solar.
  • Estar atentos a síntomas de golpe de calor, como mareos, náuseas o dolor de cabeza.
  • Racionalizar el uso del agua, ante el riesgo de escasez en los próximos meses.

Con información de Expreso, El Imparcial y Proyecto Puente

Total
0
Shares
Previous Article
mazatlan 6

Gran Acuario Mazatlán tendrá capibaras y actividades en Semana Santa

Next Article
Mar Mexico desconocido

Impulsan «Corredor Científico» para preservar el Mar de Cortés y transformar la región

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share